
En el marco de la presentación «Cantoras de la Independencia» que se realizará el próximo domingo 6 de julio a las 18 horas en la Plaza Seca del Palacio de la Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Representante Oficial de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires, Enrique Salvatierra, compartió detalles sobre la programación especial que celebrará la Semana de la Independencia en CABA.
En este sentido, contó que habrá un conjunto de actividades que no solo rinden homenaje a la gesta independentista del 9 de julio, sino que también buscan acercar una porción de la cultura y las tradiciones de Tucumán en la Capital del país.
Pensamos que la Casa de Tucumán tenía que volver a tener el protagonismo para el cual fue creada. Más allá de lo urgente y lo social, consideramos que la cultura, la producción y el turismo son esenciales para mostrar lo que somos como provincia, destacó el funcionario.
A lo largo de la semana se realizarán diversas actividades, entre ellas un tráiler itinerante que recorrerá distintos puntos de la ciudad con pantallas gigantes mostrando contenido sobre la Casa Histórica, la cultura y el turismo tucumano, en donde destacará la presentación de la delegación que representó a la provincia en Cosquín con el espectáculo «Siempre Tucumán».
El viernes 4 de julio se realizará un Conversatorio Federal, evocando la convocatoria que hace 209 años reunió en Tucumán a representantes de todas las provincias. En ese marco, el historiador tucumano Fabián Páez dirá presente, junto a historiadores de distintos puntos del país compartirán cómo vivieron ese proceso independentista.
La programación continuará con el espectáculo central que será Cantoras de la Independencia, una producción de la Casa de Tucumán en Buenos Aires junto al Ente Cultural, que busca rendir homenaje a las mujeres tucumanas que jugaron un rol fundamental —aunque muchas veces invisibilizado— en la lucha por la independencia.
Hace 209 años no existían los mismos conceptos de género que tenemos hoy. Pero hubo mujeres que se jugaron por la Patria, como la tucumana Manuela Pedraza. Este espectáculo es un homenaje a ellas, afirmó.
Asimismo, destacó los esfuerzos conjuntos con el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; para obtener el espacio en donde será posible la presentación del espectáculo; y agradeció «la decisión política del gobernador, Osvaldo Jaldo; y de todo el equipo de gobierno conformado por ministros y funcionarios quienes hicieron posible este evento; como así también al Consejo Federal de Inversiones (CFI) que colaboró con los recursos para que un equipo de artistas tucumanos pudieran representar a la provincia en Buenos Aires».
Como cierre, el lunes 8 de julio se visitará la única escuela de CABA que lleva el nombre de Tucumán, donde se celebrará junto a sus más de 700 estudiantes un acto oficial por el Día de la Independencia.
Finalmente, Salvarierra remarcó «lo que buscamos con todo esto no es solo conmemorar el 9 de julio, sino hacer que quienes viven lejos puedan reencontrarse con un pedacito de su tierra. Esa es la misión de la Casa de Tucumán: ser un espacio permanente de representación, identidad y encuentro».