Martes, 2 de septiembre, 2025
  • Diagnostico por imágenes
  • El Hospital Padilla da un paso clave en seguridad y precisión para estudios de resonancia magnética

    01 Sep 2025 17:51
    El hospital Padilla incorporó un moderno monitor multiparamétrico diseñado específicamente para estudios de resonancia magnética en pacientes pediátricos y adultos.

    Se incorporó un moderno monitor multiparamétrico diseñado específicamente para estudios de resonancia magnética en pacientes pediátricos y adultos.

    El Hospital Ángel C. Padilla incorporó un moderno monitor multiparamétrico diseñado específicamente para estudios de resonancia magnética en pacientes pediátricos y adultos. Este equipamiento permitirá un control más preciso de los parámetros vitales durante los procedimientos con anestesia, garantizando mayor seguridad y calidad en la atención.

    El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa fortaleciendo el sistema sanitario con decisiones estratégicas que mejoran la capacidad de respuesta de los hospitales.

    El subdirector técnico del hospital, ingeniero Marcelo Vázquez, destacó que este monitor cumple con todos los estándares internacionales y no interfiere con la calidad de las imágenes de resonancia. “Antes se trabajaba con un monitoreo parcial mediante oxímetros. Ahora, con este dispositivo, se controlan múltiples parámetros, lo que brinda mayor tranquilidad a los anestesiólogos y minimiza riesgos para los pacientes, especialmente los niños”, explicó.

    La doctora Patricia Villagra, médica neonatóloga pediatra de Gestión Sanitaria, subrayó la importancia de esta incorporación: “Es una decisión oportuna del Ministerio de Salud que amplía la seguridad en resonancias bajo anestesia, sobre todo en pacientes pediátricos que llegan desde diferentes puntos de la provincia”.

    La doctora Verónica López, anestesióloga del servicio, remarcó la tranquilidad que genera este avance: “Ahora contamos con monitoreo completo, incluyendo cardioscopía y capnografía, lo que asegura un seguimiento integral del paciente durante el procedimiento”.

    El equipo médico y técnico recibió además una capacitación específica a cargo de la ingeniera biomédica Rocío Alderete, de la empresa JAEJ, con el objetivo de optimizar el uso del dispositivo y garantizar la máxima eficiencia en cada estudio.

    En este marco, el nuevo monitor ya fue utilizado en el primer paciente pediátrico, un niño de dos años con una lesión tumoral en el maxilar superior que requirió una resonancia con anestesia. Gracias a esta tecnología, los especialistas pudieron realizar el procedimiento con monitoreo completo, brindando mayor seguridad durante todo el estudio. “Este tipo de casos demuestra la importancia de contar con un equipamiento de alta gama, ya que nos permite obtener información precisa y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del paciente”, señalaron desde el servicio.

    Este logro se concreta gracias al trabajo articulado entre el Hospital de Niños y el Hospital Padilla, consolidando a Tucumán como referente en innovación y seguridad en el cuidado de pacientes pediátricos y adultos.