Viernes, 3 de octubre, 2025
  • XVIII edición
  • La FET y la UNSTA se suman a La Noche de los Museos

    03 Oct 2025 16:09

    Ambas sedes invitan a los vecinos a un recorrido especial por su historia y patrimonio este sábado 4 de octubre, a partir de las 19.

    La XVIII edición de La Noche de los Museos en Tucumán contará con la participación de dos instituciones emblemáticas que se suman por primera vez al evento: la Federación Económica y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). Ambas sedes invitan a los vecinos a un recorrido especial por su historia y patrimonio este sábado 4 de octubre, a partir de las 19.

    La Noche de los Museos, evento que organiza el Ente Cultural de Tucumán, se realizará el próximo sábado 4 de octubre, con la participación activa de un total de 28 museos y 7 espacios invitados, ubicados en 12 localidades del territorio provincial; ofreciendo una amplia diversidad de propuestas artísticas y culturales, y subrayando la riqueza de nuestro vasto patrimonio cultural - material e inmaterial.

    El lanzamiento estuvo encabezado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; el presidente del Ente de Cultura de Tucumán, Humberto Salazar; el secretario general de la FET, Gregorio Werchow; y el rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, José Federico Fanjul.

    Tras el anuncio oficial, la ministra de Educación, Susana Montaldo, comentó: "Estamos aquí en la Federación Económica, que es un edificio emblemático de Tucumán porque se incorpora a partir de esta edición a la noche de los museos. Aquí hay, además de la casa que tiene un valor histórico muy importante, una exhibición de la pinacoteca, que es una también de las más relevantes de la provincia. También habrá un show de baile flamenco. Todos los vecinos que puedan visitarla, realmente la van a pasar muy bien y van a conocer la casa y la pinacoteca que es de gran valor".

    La Federación Económica de Tucumán abrirá las puertas de su histórica sede, una casa de más de 100 años donde residió un gobernador de la provincia, antes de ser adquirida por la institución en 1953. 

    Gregorio Werchow, secretario general de la FET, anunció que el evento comenzará oficialmente con un corte de cinta a las 20:00 horas. 

    El principal atractivo será la exhibición de su pinacoteca, considerada la colección de artistas tucumanos más importante de la provincia. Los visitantes podrán disfrutar de estas obras de gran valor patrimonial y, además, presenciar un espectáculo de baile flamenco. Las instalaciones estarán abiertas al público desde las 19:00 horas hasta la medianoche. "Todos los vecinos que puedan visitar realmente la van a pasar muy bien y van a conocer la casa y la pinacoteca, que es de gran valor", afirmó Werchow.

    Por su parte, la UNSTA ofrecerá un recorrido por su sede, un espacio de gran relevancia histórica para Tucumán. Aunque no es un museo, la universidad tiene sus raíces en un convento que este año cumplió 240 años, con presencia de frailes dominicos desde 1820, quienes tuvieron intervención incluso en el acta de la independencia. Según su rector, Fanjul, la universidad busca exponer la "comunión entre los frailes y la sociedad en busca de conocimientos".

    A partir de las 19:00 horas del sábado, el público podrá acceder a un espacio de visitas donde se mostrarán algunas de las reliquias de la institución. Entre las piezas que se exhibirán se encuentran el acta fundacional de la universidad y una bandera de ceremonias original, junto con otras sorpresas vinculadas al convento. Este año, la UNSTA celebra 60 años desde su reconocimiento como universidad, destacando una larga trayectoria en la educación de la provincia.