Viernes, 3 de octubre, 2025
  • PROMOCIÓN
  • Tucumán mostró todo su potencial en la FIT 2025 con cultura, gastronomía y reuniones estratégicas

    03 Oct 2025 12:59

    La provincia desplegó una participación histórica en la feria de turismo más importante de Latinoamérica, con degustaciones, espectáculos, rondas de negocios y reuniones que fortalecen la conectividad y proyección internacional.

    La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 volvió a consolidarse como la gran vidriera de la industria en Latinoamérica, y Tucumán se destacó durante las cuatro jornadas con una agenda intensa que combinó propuestas culturales y gastronómicas con encuentros estratégicos de alto nivel. Desde el sábado 27 hasta el martes 30 de septiembre, “El Jardín de la República” recibió a miles de visitantes en el predio de La Rural en Buenos Aires, entre público general, operadores, referentes nacionales e internacionales y autoridades del sector.

    Con un stand dentro del espacio del Norte Argentino, la provincia ofreció degustaciones de empanadas, sánguches de milanesa, quesos de Tafí del Valle y vinos de altura, acompañados de espectáculos folclóricos, artesanías regionales y experiencias que despertaron el interés de miles de familias y turistas. La participación incluyó además rondas de negocios, conferencias de prensa y reuniones con organismos, aerolíneas y actores estratégicos que potencian la conectividad, el turismo de reuniones, la gastronomía y los grandes eventos. En representación del Ente Tucumán Turismo (ETT), presidieron todas las actividades el presidente de la institución, Domingo Amaya, y la vicepresidente, Inés Frías Silva.

    El primer día, Tucumán se lució desde la apertura oficial encabezada por las máximas autoridades nacionales y compartió con las demás provincias un inicio multitudinario. El stand tucumano fue uno de los más convocantes, donde las largas filas para probar empanadas, sánguches de milanesa y vinos de altura se combinaron con espectáculos de música y danza que reflejaron la identidad cultural de la provincia. Autoridades provinciales y del sector privado recorrieron el espacio y destacaron el trabajo conjunto para mostrar al país y al mundo la riqueza de Tucumán: su historia, su naturaleza y su gastronomía.

    En la segunda jornada, el stand fue nuevamente protagonista con la visita del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, acompañado por autoridades nacionales y referentes de la actividad. Juntos disfrutaron de un ballet folclórico y de degustaciones gastronómicas, mientras conocían la propuesta integral de Tucumán. Además, se vivió un momento clave con el encuentro institucional con representantes de Turismo de Portugal, Bernardo Cardoso y Lidia Monteiro, quienes exploraron oportunidades de cooperación internacional junto a las autoridades tucumanas. La jornada también incluyó la visita del chef y conductor Rodrigo Cascón, quien dialogó sobre futuras acciones para posicionar la gastronomía provincial a nivel nacional.

    El tercer día, exclusivo para profesionales, la provincia afianzó alianzas estratégicas con organizadores de grandes eventos como el Campeonato Mundial del Alfajor, el canal gastronómico Studio Paradiso y la innovadora experiencia de astroturismo “Viaje a las Estrellas”. También se lanzó a nivel nacional el Torneo de Asado a la Estaca en Altura “Copa Mercedes Sosa” y se presentó la 26° edición del Seven de Rugby de Tafí del Valle, que volverá a reunir a miles de espectadores en 2026.

    Finalmente, en la última jornada, Tucumán cerró su participación con una agenda estratégica de reuniones con aerolíneas, operadores y organizadores de eventos. Entre ellas se destacó el encuentro con Flybondi, que anunció un aumento en sus frecuencias hacia la provincia (de 11 a 21 vuelos semanales en la ruta Buenos Aires–Tucumán) y el lanzamiento del promocode FLYTUCUMAN con un 20% de descuento. Además, la provincia avanzó en la posibilidad de postular a un pueblo tucumano al programa internacional Best Tourism Villages de ONU Turismo y participó en un encuentro nacional sobre inversiones en Parques Nacionales.

    Con este despliegue, Tucumán reafirmó en la FIT 2025 su posicionamiento como un destino cultural, gastronómico y de naturaleza, además de consolidar su lugar en el mapa internacional de los grandes eventos y del turismo de reuniones.