Lunes, 13 de octubre, 2025
  • turismo
  • Tucumán vivió un fin de semana largo con récord de ocupación gracias a la agenda de eventos impulsada por el Gobierno

    13 Oct 2025 09:00

    El impacto económico superó los $3.887 millones. El éxito se atribuye a la masiva convocatoria de festivales, torneos nacionales y espectáculos teatrales, consolidando el turismo como política de Estado.

    El fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó excelentes resultados para Tucumán, con una ocupación provincial promedio del 81% y un impacto económico estimado de $3.887.133.558. El Observatorio Turístico de Tucumán registró la llegada de 31.551 turistas y un fuerte movimiento en destinos clave: Monteros encabezó el ranking con un 99% de ocupación, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena (95%), mientras que San Miguel de Tucumán (78%), El Cadillal (67%) y Tafí del Valle (65%) junto a Tafí Viejo (64%) mantuvieron una fuerte afluencia de visitantes.

    El éxito de la convocatoria se debió a la nutrida y diversificada agenda de eventos auspiciada por el Gobierno de Tucumán, que actuó como un potente dinamizador del flujo de visitantes. La provincia se convirtió en un gran escenario de festivales, deporte y cultura: miles de personas asistieron a celebraciones de Folclore y Tradición como el Festival Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore y la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas. A la par, el deporte de élite tuvo su lugar, con Tucumán como sede de encuentros de gran jerarquía como los Juegos Argentinos de Altura en Tafí del Valle, el Torneo Nacional de Pádel de Veteranos Ladies y Seniors 2025 y el 7° Open Internacional de Patín Copa Jardín de la República. Las propuestas culturales también fueron un motor de convocatoria, con el Teatro Mercedes Sosa agotando cuatro funciones del espectáculo "Nadie dice nada" y atrayendo a miles de visitantes de provincias vecinas.

    El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, destacó que el éxito es resultado de la gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo: “La ocupación que tuvimos no es casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico. Nosotros generamos eventos de primer nivel, y el público responde. El turismo es la actividad que nos permite mostrar que Tucumán tiene todo: desde festivales populares y gastronomía de clase mundial, hasta seguridad y la infraestructura necesaria para eventos deportivos nacionales. El Estado sigue presente, invirtiendo en la seguridad de la gente y apoyando a quienes invierten y generan trabajo”.

    A estas propuestas de alta convocatoria, se sumó la oferta permanente de la provincia, como el espectáculo de Luz y Sonido en el Cristo Bendicente de San Javier y los recorridos por el Museo Casa Histórica de la Independencia, que mantuvieron activo el flujo de visitantes en la capital y las zonas recreativas.

    Con estos indicadores, Tucumán reafirma su posición estratégica en el segmento de eventos y su compromiso de seguir invirtiendo en una agenda diversa que beneficie a toda la cadena de valor turística.