Lunes, 18 de agosto, 2025
  • Historia y Cultura Provincial
  • Se realizó la instancia interescolar del concurso Enseñame Tucumán

    18 Ago 2025 14:58

    Alumnos de toda la provincia se desafiaron en el concurso, una iniciativa del Ministerio de Educación y el diario La Gaceta que busca profundizar el conocimiento sobre la historia, cultura y geografía local en las nuevas generaciones, con una final televisada en el horizonte para los ganadores.

    Se realizó la instancia insterescolar del concurso educativo de preguntas y respuestas “Enseñame Tucumán”, organizado por el Ministerio de Educación, junto con el diario La Gaceta. La iniciativa busca que alumnos del ciclo orientado (4°, 5° y 6° año) de escuelas públicas, de gestión privada, técnicas y rurales, profundicen conocimientos sobre la historia, la cultura y la población local.

    La agenda del certamen, en su instancia interescolar, se desarrolló en cinco circuitos educativos: Circuito I (Escuela Media de Los Gutiérrez – Alderetes), Circuito II (Liceo Remedios de Escalada – San Miguel de Tucumán), Circuito III (Escuela Media de Lules – Lules), Circuito IV (Escuela Normal Julio Argentino Roca – Monteros) y Circuito V (Escuela de Comercio Alberdi – Juan B. Alberdi). La próxima etapa, la provincial, tendrá una final televisada que contará con la participación de los estudiantes ganadores de todos los circuitos.

    El director de la Escuela Media de Los Gutiérrez, Carlos Rubén Reinoso, recibió en su establecimiento a 220 alumnos provenientes de 60 escuelas: “Estamos acá recibiendo a lo que es el primer concurso de ´Enseñame Tucumán´, que es historia y geografía de la provincia con temas muy necesarios para la juventud actual. Son temas que no se tocan con profundidad en las secundarias y bueno, sería muy interesante que sea el puntapié inicial para que estos ya se mantengan en el tiempo y los chicos o los adolescentes conozcan más de la historia de nuestra provincia. Como somos todos empleados públicos, docentes del ministerio, estamos en el mismo barco y tiramos para el mismo lado para que los chicos logren un conocimiento, que también en su secundaria logren la trayectoria completa, exitosa. Para eso estamos, para ayudarlos”.

    Por su parte, Valentina Mitrovich, integrante del equipo de ciencias sociales de la Dirección de Nivel Secundario, visitó Los Gutiérrez y comentó: “Es uno de los circuitos más numerosos de esta instancia que se está rindiendo en toda la provincia. Son más de 220 alumnos que están rindiendo ahora de las categorías cuarto y quinto y sexto año, ciclo orientado de la escuela secundaria. Este es el primer concurso que se hace de historia de Tucumán, por lo cual había muchas expectativas y entusiasmo. Recordemos que esta es la segunda instancia, ya se rindió el 25 de julio pasado la instancia escolar”.

    Sobre el examen, Mitrovich explicó: “El examen está compuesto con cuatro preguntas de múltiple opción y una pregunta de desarrollo. En caso de que haya preguntas que estén similares, puede haber un desempate. Lo importante es que en esta instancia haya una pareja ganadora de cada categoría. Esa serían las parejas de ganadores que rendirían en la final en septiembre”.

    A su turno, Milagros Chaile, de la Escuela Mercedes Sosa, expresó: “Todos habíamos estudiado ya. Nos han ayudado los profesores a prepararnos, así que creo que me fue bien. Llevamos casi un mes preparándolo con mi compañero. La prueba, la verdad eh no fue tan complicada. Los profes que nos han preparado dijeron que seguro pasábamos porque es la orientación de sociales, así que estamos bien preparados. Está muy bueno porque uno vive en Tucumán, pero no sabe tanta información sobre lo que ha pasado, quiénes han vivido, qué hicieron y está muy bueno para tener conocimiento”.

    Por último, Alexandra Abregú, alumna de la secundaria República de México, de Alderetes, dijo: “Me ha parecido muy interesante el tema. Espero seguir competiendo, seguir participando y poder ser mejor. Para hoy repasé varias veces, me ayudaba un montón eso”.