La Fiscalía de Estado obtuvo la certificación de calidad ISO 9001
El Gobernador destacó el acercamiento de los servicios de Estado con mayor eficiencia a la población.
28 Dic 2020 17:20
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) certificó que la Fiscalía de Estado de la Provincia posee un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de la norma IRAM-ISO 9001:2015.
Por tal motivo, el gobernador, Juan Manzur, fue recibido por el fiscal, Federico Nazur, y los directores de las diferentes áreas de la Fiscalía para presentar el reconocimiento, y destacaron la importancia de su trabajo en la defensa de los intereses provinciales y la reorganización que tuvo el área.
Es un paso importante porque es el ámbito que ve lo jurídico en el Gobierno de la Provincia. Un área sensible con las máximas certificaciones de calidad habla a las claras del gobierno que queremos: que sea ágil, eficiente y con profesionales que obtengan estas calificaciones", destacó Manzur.
Nazur explicó: "Hemos recertificado una vez más las normas ISO 9001, en esta oportunidad, con la marca certificadora IRAM, luego de una serie de auditorías que se desarrollaron virtualmente. Esto es el resultado de un gran trabajo en un año difícil".
La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés) determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su rama, para su certificación o con fines contractuales.
La Fiscalía certificó diversos procesos en distintas áreas: Dirección Judicial, que es la que lleva adelante la defensa del Estado en juicio; en Dirección de asesoramiento y Dirección Adjutora, que son quienes elaboran los dictámenes que se han visto reducidos en los tiempos de entrega y en cuanto a los errores que podrían tener.
En cuanto al Registro de Sentencias, inédito en la provincia, es un sistema que les permite, por primera vez, a los acreedores del Estado inscribirse y poder cobrar sus acreencias por estrictos órdenes de antigüedad, sin ningún tipo de discrecionalidad.
La Dirección de Auditoria, en cuanto al control de las planillas y a las tareas de auditoria interna. La Escuela de Abogados del Estado que capacita no solo a profesionales de la administración pública sino de los organismos autárquicos y municipales.
El hecho ocurrió por la madrugada, cuando una mujer ingresó a un local gastronómico amenazando e intentando agredir a los empleados del establecimiento. El dueño del bar, que se encontraba en el lugar, llamó al sistema de emergencias 911, quienes enviaron de manera inmediata personal policial al lugar.
Efectivos de la Comisaría de Ranchillos aprehendieron a un joven de 19 años, tras ser alertados de un hecho violento por la familia de la víctima. En la madrugada de este lunes, los uniformados recibieron el pedido de ayuda por parte del padre de una joven que se encontraría cautiva en un domicilio, el hombre acusaba a la pareja de su hija de maltrato y privación de la libertad. Al tomar conocimiento de la situación, inmediatamente los efectivos se trasladaron a la localidad de San Vicente, donde residía la víctima junto a su cónyuge, una vez en el lugar, encontraron al joven en la puerta de la casa, lo que facilitó su aprehensión y traslado a la dependencia policial. La joven huyó y se dirigió a la comisaría para realizar la denuncia. Una vez allí, pudo relatar que se encontraba encerrada desde las primeras horas del día sábado, cuando tras una discusión con su pareja le expresó su deseo de separarse, frente a esta situación, el acusado la agredió física y verbalmente, la privó de su libertad y se fue de la vivienda. Al día siguiente regresó para llevarle alimento y una nueva discusión concluyó en más agresiones, esta situación se repitió varias veces. Finalmente, este domingo por la noche, la víctima logró enviar un mensaje a su madre alertándola de la situación. La comunicación establecida con sus padres permitió dar aviso a la policía y la intervención del personal de la Comisaría de Ranchillos. Desde de la Unidad Fiscal de Violencia de Género de la Segunda Nominación convalidaron la aprehensión del agresor.
Tras un allanamiento, personal de la comisaría de Lules aprehendió a un hombre por una causa de lesiones leves agravadas contra su ex pareja. La medida se realizó el domingo por la tarde a partir de la orden emitida por María Soledad Hernández, en una vivienda ubicada en calle Nicolás Avellaneda al 300 de la ciudad de Lules en la que se procuraba la detención del hombre de 35 años.
Con el propósito de reforzar y acentuar la presencia policial en zonas rurales, personal de la Dirección Delitos Rurales y Ambientales, supervisados por el director y subdirector, Luis Sileño Castaño y Gustavo Orellana, respectivamente, diagramaron diversos operativos en todo el ámbito provincial, poniendo énfasis en las zonas rurales. La cobertura preventiva se realizó en Chilcas, San Ramón, Laguna de Robles, Puesto de Uncos, Benjamín Araoz, Tajamar, Alto de Taruca, Cañada de la cruz y La Ramada.
Luego de la investigación y posterior allanamiento en el barrio Peñarol, en la ruta provincial 325 altura kilómetro 7, personal de la Comisaría de Tafí del Valle, logró recuperar dos motosierras sustraídas de una vivienda. Trabajaron en el lugar personal de la Comisaría de Colalao del Valle, El Mollar y personal de las unidades especiales.
Personal de la División Trata de Personas se sumó a los recorridos de prevención diagramados por la Policía durante el fin de semana. Recorrieron puntos estratégicos de la ciudad de Aguilares: estaciones de servicios, zonas céntricas y plazas, establecimientos educativos y centros asistenciales y ruta nacional 38 en la zona del puente del río Medina y Arroyo Barrientos, la cual finalizó sin novedades de relevancia.