Las ONG tucumanas podrán mejorar sus instalaciones
Manzur firmó el convenio por el programa Argentina Construye Solidaria para que las instituciones reciban fondos para obras.
28 Dic 2020 17:21
Manzur encabezó la firma de los convenios.
A partir de la llegada del Programa Federal Argentina Construye Solidaria a la provincia las organizaciones civiles que tuvieron un rol fundamental de contención y asistencia durante la pandemia de coronavirus podrán presentar proyectos para mejorar sus instalaciones edilicias.
Para la materialización de la llegada de fondos del Gobierno nacional, el gobernador, Juan Manzur, y la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Provincia, Stella Maris Córdoba, firmaron convenios con los 19 municipios y las 93 comunas en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Convocamos a la totalidad de los intendentes para firmar convenios por obras de infraestructura. Además, hablamos del futuro, de proyectos. Les transmití mi agradecimiento a los intendentes por su ayuda en la pandemia, por coordinar esfuerzos dejando de lado las cuestiones políticas, que son secundarias, y poder trabajar todos juntos, aportando desde la diferencia", destacó Manzur.
"Argentina Construye Solidaria tiene como finalidad el apoyo a las organizaciones no gubernamentales a través de la obra pública. Son fondos que van a todos los municipios y comunas a través de los cuales las ONG van a poder ampliar su sede, hacer mejoras, instalaciones sanitarias y adecuar lo edilicio, que implica un mejor hábitat para esa organización”, explicó Córdoba.
Para Tucumán se destinan aproximadamente $65.400.000 “que se distribuirán de acuerdo a la población y la proporción de personas con necesidades básicas insatisfechas”, añadió la interventora. “Es un programa federal y transparente porque los proyectos se suben a través de la web y participan todos los municipios, sin distinción de color político”.
En sus bases y condiciones, el programa expresa que serán destinatarios de los subsidios las organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas o mutuales y entidades religiosas reconocidas oficialmente que no hayan recibido subsidios de similar objeto, que realicen tareas de asistencia barrial y comunitaria en todas las provincias y municipios del país, relacionadas con la alimentación, la educación, la salud, el medioambiente, la cultura, la inclusión de las personas con discapacidad, el acceso a la tierra, vivienda y hábitat, la promoción y protección del género y la diversidad y preservación de las identidades culturales indígenas.
Los subsidios permitirán a cada entidad la adquisición de insumos, mobiliario o materiales para
la construcción de fabricación nacional, con destino a la realización de obras menores que
impliquen una mejora de las condiciones de funcionamiento, atención y permanencia en la
sede de las entidades seleccionadas.
La intendenta de Aguilares, Elia Fernández, dijo que el programa Argentina Construye Solidaria "es un alivio porque llega a toda la comunidad", afirmó y agradeció al Gobierno nacional "por acercar este beneficio a los 19 municipios y 93 comunas tucumanas".
A su turno, el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, subrayó la firma de convenio como "una muestra más del presidente Alberto Fernández y el gobernador Manzur de su interés por reactivar la obra pública".
Estamos dando receptividad a todos los proyectos de entidades intermedias que formulen inquietudes vinculadas a viviendas. Nosotros vamos a canalizarlas a través de la Provincia y de todos los municipios de cualquier signo político", agregó.
En esa línea, Noguera remarcó que "la mayoría de los proyectos vinculados a vivienda y hábitat tienen un gran costo y son para cada municipio se hace imposible si no fuese gracias al auxilio de la Nación que destina fondos".
Finalmente, Roberto Sanchez, intendente de Concepción, informó que gracias a la firma de este convenio "llegarán "$1.800.000 a la ciudad para ser distribuidos en entidades u organizaciones intermedias que estuvieron haciendo un esfuerzo importante durante la pandemia y lo seguirán haciendo hasta que ésta termine".
El equipo investigativo de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 6 de Capital, tomó conocimiento que uno de los dos animales robados de la finca el pasado 26 de enero, se encontraba en las inmediaciones del cementerio. Por esta razón se dirigieron al lugar para realizar tareas de vigilancia, logrando observar a la yegua cruza de peruana en el domicilio de un hombre de apellido Albornoz.Por disposición de la Fiscalía de Robos y Hurtos, se tomó declaración testimonial de este hombre, se ordenó el secuestro del animal y la continuidad de la investigación a los fines de esclarecerlo en su totalidad y determinar a los autores materiales del robo.
Este martes en horas de la tarde, personal de la División Patrulleros que realizaba recorridos preventivos por la jurisdicción de Comisaría 15, fue alertado acerca de un delito ocurrido en la intersección de calles Cangallo y Chacabuco. En ese lugar, una mujer de 24 años relató había sido víctima de un robo y solicitó la intervención policial. Los empleados policiales iniciaron recorridos para localizar a estas tres personas y al rodado sustraído. Minutos después, en la esquina de calle Williams Blis y calle Pellegrini de la Capital, observaron a una joven menor de edad que caminada empujando una motocicleta que respondía a las características especificadas por la mujer, por lo que procedieron al secuestro del vehículo. Inmediatamente, los efectivos dieron intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos de Flagrancia de Feria Centro Judicial Capital, desde esta oficina se dispuso que la menor sea alojada en el CAD y a posterior se le haga entrega a sus padres, mientras que el motovehículo sea entregado a la joven víctima.
Durante la tarde y noche de este lunes, personal de la Policía de capital y Yerba Buena, detuvieron a tres hombres por diferentes hechos de violencia pero con similares características, se trata de violencia ejercida dentro del seno familiar.El primer hecho fue denunciado en horas de la siesta en la Comisaría Décima. Alrededor de las 14.50, un móvil de la División Patrulleros fue alertado de un caso de violencia. Un hombre de 37 años resultó aprehendido luego de amenazar con matar a su hermana, que fue quien solicitó la presencia policial temiendo por su vida.La segunda situación se registró a las 16.30 y tuvo la intervención de los efectivos de la misma División, en este caso, en el barrio Crucero Belgrano. Un llamado alertó de un problema entre hermanos, donde un hombre de 34 amenazó de muerte a una joven de 23, posteriormente el acusado fue trasladado a la Comisaría Novena.En ambos casos, la Unidad Fiscal de Violencia Familiar y de Género convalidó los procedimientos policiales por lo que los hombres quedaron aprehendidos.Finalmente, a las 22.30, un llamado de auxilio alertó a motoristas de la Patrulla Motorizada de Yerba Buena, en la que denunciaban una violencia de Género. Al presentarse en la vivienda indicada de una mujer de 26 años, acusó a su pareja de 24 de haberla agredido verbalmente y amenazado con golpearla. La misma Unidad Fiscal que intervino en los casos anteriores determinó demorar como primera medida al hombre, solicitar planillas prontuariales y de acuerdo a estos resultados se ordenarían nuevas medidas.