Sábado, 18 de octubre, 2025
  • Momento emotivo
  • Jaldo visitó la escuela donde cursó la primaria y celebró los 107 años de su creación

    16 Oct 2025 13:18

    El gobernador en uso de licencia estuvo esta mañana participando del acto central por el aniversario de la Escuela 265 "Policía Federal Argentina", ubicada en Trancas.

    El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, fue invitado a participar del acto central por el 107 aniversario de la Escuela N° 265 “Policía Federal Argentina”, ubicada en San José, departamento de Trancas y a cinco kilómetros al sur de la ciudad cabecera.

    La institución, de modalidad jornada completa, con 127 en el nivel primario y 19 en el nivel inicial, se ha consolidado como un espacio central en la formación educativa y social de la comunidad rural.

    En la oportunidad, el Superior Gobierno de la Provincia entregó 150 kits escolares a los alumnos, aires acondicionados y una heladera para la escuela.

    Jaldo -del que fue exalumno del establecimiento- se hizo presente junto a su esposa, Ana María Grillo, los ministros de Interior, Darío Monteros y Susana Montaldo, de Educación, la diputada nacional Gladys Medina, el Intendente Antonio Moreno de Trancas, el legislador Roberto Moreno, de construcciones escolares Ramon Santiago Cano, presidente del Concejo Deliberante de Trancas y concejales, David Domínguez y Alejandra Rejas en representación de la Policía Federal.

    "Esta escuela me genera doble emoción y orgullo porque aquí hice mi primer grado, en esta escuela del interior del municipio", comenzó diciendo Jaldo en rueda de prensa y agradeció al legislador, Roberto Moreno, "por el apoyo y el acompañamiento que nos dan para poder mantener las escuelas en el departamento, no solo en el municipio".

    En esa línea, el gobernador en uso de licencia agradeció a la familia educativa: "Hoy basta ingresar a la escuela para darnos cuenta el trabajo de ella y también de los docentes, el acompañamiento de los papás que están mandando sus chicos a la escuela".

    "Hace 61 años entré por la puerta de esta escuela y luego fui a la ciudad de Trancas, a la escuela N°8. Yo siempre digo que uno nunca se tiene que olvidar de dónde viene para no equivocarse a dónde van", dijo.

    Jaldo compartió el momento con exalumnos del establecimiento y contó: "A todos ellos les ha tocado vivir esa infancia aquí, en San José, cuando no había energía eléctrica, el agua potable era escasa, los docentes tenían que hacer un gran esfuerzo para llegar, y ni qué hablar las familias que vivían en el interior".

    Por otro lado, contó que el equipo de construcciones escolares pasó la escuela hace un mes y medio y "hoy la escuelita está en condiciones". "Nos hemos comprometido a terminar los baños. Queremos que este aniversario sea un verdadero festejo y que le queden cosas para las escuelas, para que los chicos las puedan disfrutar".

    La ministra de Educación sostuvo: "Estamos recogiendo la siembra. Eso es la educación, sembrar para que cada chico vaya naciendo y desarrollándo los talentos que tiene cada uno" y añadió: "De esta escuela saldrán profesionales, padres y madres de familia, grandes deportistas".

    En ese sentido, Montaldo confirmó que brindaron más de 2500 tablets a escuelas de nivel primario, para que los chicos puedan ejercitar su dicción y su escritura".


    Relevancia histórica

    El intendente de Trancas, Antonio Moreno, destacó el valor simbólico del establecimiento: “Es una alegría celebrar un año más y, fundamentalmente, el de una escuela, lugar donde uno da los primeros pasos en la formación ciudadana, donde recibimos, además de la enseñanza, el cariño de las maestras”. Señaló además la relevancia histórica del edificio por haber sido el lugar donde cursó sus estudios primarios el actual gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo. “Quiero rescatar que un ciudadano del interior, con mucho sacrificio de sus padres, haya alcanzado sus logros. Ha sido un orgullo de haber llegado donde ha llegado, producto del esfuerzo y de la enseñanza recibida en el hogar y fortalecida por las docentes”, afirmó el jefe municipal.

    Moreno subrayó la importancia de celebrar junto a la comunidad: “Es un orgullo celebrar un año más de esta escuela, acompañado por los vecinos de Trancas, los docentes y todo el pueblo. Es la forma que nosotros tenemos de trabajar y de expresarnos en armonía, agradeciendo a los docentes, a los padres y a los padrinos de la escuela, como es la Policía Federal”.

    A su turno, Gladys Medina remarcó: "Esta escuela marca la historia de lo que significa la escuela rural, la escuela pública del interior de la provincia" y felicitó a la docencia tucumana, "especialmente los docentes de las escuelas rurales, a las familias, a los niños".

    "Este establecimiento tiene el orgullo de tener hoy a un ex alumno que hoy es el gobernador de la provincia", afirmó.

    Caricia al alma

    El legislador Roberto Moreno, oriundo de Trancas, valoró la trayectoria centenaria de la institución: “Hoy es un día muy importante, un día histórico, porque cumplir ciento siete años de existencia en una zona rural dispersa no es poca cosa”. Destacó también la presencia del gobernador, quien asistió especialmente al acto: “Es un placer que no se da todos los días. Esto hace más noble al señor gobernador, porque, con la tremenda agenda que tiene, se dio un tiempo para venir a su escuelita. Es un gesto que acaricia el alma y ennoblece a su persona”.

    Moreno evocó además el valor simbólico del edificio: “Cuántos recuerdos traerá en su corazón y en su mente al entrar a esta escuela y recordar el perfume de la tiza, el pizarrón, el aula. La escuelita está igual, bien cuidada, pero en su estructura, igual. Es un día muy lindo, sentimental, donde todos los tucumanos, y especialmente los tranqueños, vemos la clase de persona que es el gobernador”.


    Motivar

    La directora de la institución, Verónica Salas, explicó que el aniversario incluyó una serie de actividades con la participación de la comunidad: “Estamos celebrando un nuevo año de creación con los festejos a pleno. Es un honor recibir a las autoridades, a nuestros alumnos y a la comunidad en general”. Señaló que el gobernador fue invitado especialmente “con motivo de haber transitado por las aulas y los patios de nuestra escuela”.

    Salas resaltó la importancia de su visita como ejemplo para los estudiantes: “Queremos rescatar su figura como alguien que pueda motivar a nuestros alumnos para que, en un futuro, sean líderes de su comunidad”.

    La escuela cuenta con 145 alumnos distribuidos entre nivel inicial y primario. Funciona bajo la modalidad de jornada completa, por lo que los niños reciben desayuno, almuerzo y merienda. La directora destacó el compromiso de toda la comunidad educativa para mantener el edificio: “Si ustedes ven a la escuela en estas condiciones, es porque hay una participación activa de los padres para sostenerla. Son nuestra fortaleza, como tiene que ser”.

    Testimonios de alumnos

    Durante la jornada, los alumnos compartieron su alegría por ser parte del aniversario. Uno de ellos expresó: “Me encariñé mucho con esta escuela, aunque vine desde cuarto grado. Me han tratado muy bien desde que llegué”. Otra estudiante, Luz, manifestó: “Cuando vine me sorprendí porque estaba todo muy lleno. Me alegré, estuve feliz”.

    Consultada sobre la presencia de Jaldo, la niña añadió: “Me alegra también. Creo que es un ejemplo, porque algún día cualquiera de nosotros podría ser gobernador o gobernadora de la provincia”. Su compañera Ana coincidió: “Es un orgullo que venga el gobernador y las autoridades. Festejamos mucho. Fue muy lindo”.

    El acto central incluyó la apertura de una placa conmemorativa, números artísticos y un desayuno compartido con los vecinos. En un clima de comunidad y pertenencia, la Escuela N° 265 reafirmó su papel en la historia educativa de Trancas, sosteniendo los valores de esfuerzo, unidad y compromiso que la acompañaron durante más de un siglo.