Jueves, 21 de agosto, 2025
  • fortalecer lazos productivos y educativos
  • Tucumán recibió a la cámara de industria y comercio Argentino- Alemana

    20 Ago 2025 18:03
    La delegación empresarial, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y Alemania, mantuvo un encuentro con autoridades provinciales y recorrerá empresas locales de los sectores citrícola, metalmecánico, industrial y de servicios.

    La delegación empresarial, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y Alemania, mantuvo un encuentro con autoridades provinciales y recorrerá empresas locales de los sectores citrícola, metalmecánico, industrial y de servicios.

    La provincia de Tucumán recibió este martes a una delegación de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK), en el marco de la iniciativa “AHK on Tour”, que ya recorrió otras provincias del país y eligió a Tucumán como destino estratégico.

    Durante el encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se presentó el potencial productivo, educativo y tecnológico de la provincia, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de cooperación.

    “Esta visita representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos productivos, educativos y tecnológicos de nuestra provincia. Tucumán tiene sectores que hoy lideran la matriz productiva del país, y es fundamental avanzar en programas de innovación, comercio exterior y formación de talentos”, expresó el ministro Amado.

    Por parte del Ejecutivo provincial, participaron la ministra de Educación, Susana Montaldo; el pdte. del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Casañas; el director de Industria y Comercio Exterior, Juan José Merlo; el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz; la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; y la subsecretaria Carolina Marañón.

    En representación de la Universidad Nacional de Tucumán, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Miguel Ángel Cabrera, junto con su vicedecano, Eduardo Martel; además de las concejales de la ciudad de Monteros Rosana "Bony" Chabán y Noelia Varas.

    El consejero asesor de la Cámara, Martin Jebsen, destacó la importancia de la actividad: “Estamos con muchas expectativas de lo que vamos a ver en Tucumán. Ya hemos recorrido otras provincias como Neuquén y Misiones, y ahora llegamos aquí, donde reconocemos un potencial enorme en diferentes sectores. Es necesario mirar más allá de los grandes centros urbanos y acercarse a provincias que tienen un desarrollo bárbaro para aprovechar”.

    A lo largo de su estadía, los empresarios visitarán firmas locales como Grupo Lucci y Scania, además de otras vinculadas a la metalmecánica, la citricultura, la infraestructura y los servicios profesionales.

    “Es un día sumamente importante para Tucumán porque la presencia de esta delegación nos permite mostrar nuestra capacidad productiva y también fortalecer vínculos en áreas como el intercambio educativo, la salud y la Economía del Conocimiento. Esta Cámara tiene más de 300 empresas socias interesadas en explorar oportunidades con nuestra provincia”, señaló la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila.

    Por su parte, Amado subrayó que el objetivo de la provincia es avanzar en programas de intercambio científico y tecnológico, en la implementación del sistema dual de formación que impulsa Alemania y en el acompañamiento a startups y proyectos de innovación binacionales.

    El encuentro reafirma el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con la construcción de una Tucumán abierta al mundo, que amplía sus horizontes y genera nuevas oportunidades para sus sectores productivos, su comunidad académica y sus emprendedores.