Jueves, 21 de agosto, 2025
  • hoy y mañana
  • Tucumán es sede del encuentro del Consejo federal de Archivos Estatales

    21 Ago 2025 17:27
    Representantes de 12 provincias y autoridades nacionales participan del encuentro que pone en agenda la modernización de los archivos y la necesidad de una nueva legislación para el sector. Se realizarán capacitaciones gratuitas y abiertas a todo público.

    Representantes de 12 provincias y autoridades nacionales participan del encuentro que pone en agenda la modernización de los archivos y la necesidad de una nueva legislación para el sector. Se realizarán capacitaciones gratuitas y abiertas a todo público.

    Tucumán recibió este jueves a representantes de 12 provincias del país en el marco del Encuentro del Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE), un espacio que reúne a los directores y equipos de archivos históricos y generales para coordinar acciones, compartir experiencias, proyectar políticas públicas vinculadas a la preservación documental y capacitar a la ciudadanía en general.

    La apertura, realizada en el Hotel Catalinas de San Miguel de Tucumán, contó con la presencia del director general del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, quien destacó que los archivos “ya no son lugares de papeles viejos, sino espacios donde se gestiona información útil para investigadores, funcionarios y ciudadanos”. Además, subrayó la importancia de la profesionalización del sector y planteó la necesidad de avanzar hacia una nueva ley de archivos que contemple la formación académica y la incorporación de nuevas tecnologías.

    En representación de Tucumán y del gobernador Osvaldo Jaldo, encabezó la comitiva provincial el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado. Lo acompañaron el director del Archivo Histórico de Tucumán, Javier Miguel Critto, y la subdirectora, Carolina Juárez, quienes destacaron la elección de la provincia como sede del CoFAE y el reconocimiento al trabajo de renovación y fortalecimiento institucional que se viene desarrollando.

    Además, estuvieron presentes el subsecretario de Interior de la Nación, Tomás Manuel Panunzio; la directora de Administración y Gestión de la Información del Archivo General de la Nación, Anabella Hayet; la subsecretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Katherina Mazzuco; el director del Archivo General de Tucumán, Santiago Viejobueno; y el director de Acción Política, Coqui Sosa. Mazzuco señaló que “nadie ama lo que no conoce” y subrayó la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de poner a disposición de los tucumanos los tesoros que resguardan los archivos provinciales.

    El ministro Regino Amado destacó el trabajo realizado en la recuperación del Archivo Histórico de Tucumán, que “prácticamente estaba cerrado y hoy está renovado a nuevo”. En ese sentido, puso en valor la tarea llevada adelante por la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, dirigida por el secretario Raúl Albarracín, en articulación con las autoridades del Archivo Histórico.

    “Estamos dispuestos, junto con el gobernador Osvaldo Jaldo, a mantener y preservar estas reliquias que forman parte de nuestra historia. Los archivos contienen la identidad de los pueblos y son fundamentales para comprender el pasado, mejorar el presente y proyectar el futuro”, aseguró Amado.

    Durante estas jornadas se desarrollarán talleres y charlas sobre preservación digital, gestión documental, acceso a la información pública y buenas prácticas de conservación. Las actividades presenciales se llevarán a cabo en el Archivo Histórico de Tucumán: hoy, jueves 21 de agosto, a las 14:30 y 16:30 horas; y mañana, viernes 22, a las 15:30 horas.