
La charla, organizada por la Dirección de Comercio Interior junto con el Banco Macro, brindó herramientas prácticas para detectar y evitar fraudes digitales.
Con una sala colmada de asistentes, en el Centro Integrador de Adultos Mayores (CIAM) de la ciudad de Aguilares se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre prevención de estafas virtuales, una problemática que registra un crecimiento sostenido en los últimos tiempos.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Dirección de Comercio Interior de la Provincia, el Banco Macro, la Fundación Macro y el programa Cuentas Sanas, con el objetivo de ofrecer a la comunidad herramientas concretas para reconocer maniobras fraudulentas y reducir riesgos en el uso de medios electrónicos.
Durante la capacitación, especialistas explicaron los métodos más frecuentes utilizados por los estafadores, brindaron recomendaciones prácticas para un uso seguro de los canales digitales y detallaron los medios oficiales de consulta y denuncia.
Desde la organización destacaron el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto con el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, y el director del área, Manuel Canto, además de las autoridades municipales y de la entidad bancaria.
Este trabajo conjunto tiene como objetivo generar conciencia y reducir el impacto de las estafas virtuales, una problemática que preocupa y afecta a toda la sociedad.