Miércoles, 17 de septiembre, 2025
  • Juramento de Ley
  • Siete nuevos magistrados asumieron en Tucumán

    17 Sep 2025 18:51

    El acto de Juramento de Ley se realizó en el Palacio de Tribunales con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado.

    El gobernador Osvaldo Jaldo impulsa un plan de designaciones para fortalecer el acceso a la justicia, priorizando las vacantes en materia de familia.

    Este miércoles se concretó el acto de Juramento de Ley de siete nuevos magistrados, quienes a partir de hoy se integran a los distintos centros judiciales de la provincia. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, acompañado por los vocales Antonio Estofán, Claudia Sbdar, Daniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos. También asistieron el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado; la representante del Ministerio Público Fiscal, Estela Giffonielo; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; y los secretarios de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo, y de Acción Política y Comunitaria, Daniel García.

    Durante el acto juraron: Silvia Karina Lescano de Francesco (Capital), Gabriela Marta Soledad Argañaraz (Capital), Sandra Marcela Acosta (Capital), Ramón Agustín Vidal (Capital), Valeria Susana Castillo (Concepción), Luciana Eleas (Concepción) y Mabel Elizabeth Moreira (Monteros).

    El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, remarcó que estas designaciones forman parte de un proceso que se apoya en la labor del Consejo Asesor de la Magistratura, el tratamiento legislativo y las decisiones del Poder Ejecutivo. “Hoy se cubrieron siete cargos en materia de familia, que es donde más causas pendientes existen. Tenemos alrededor de 50 ternas y el gobernador Osvaldo Jaldo, en contacto permanente con la Corte Suprema, irá designando nuevos jueces en función de las necesidades reales y estadísticas que reflejan el funcionamiento del sistema judicial”, afirmó.

    En esa misma línea, Amado recordó que la provincia viene avanzando en un proceso de modernización y optimización del Poder Judicial, acompañado por la digitalización de procesos, reformas en los códigos procesales y la ampliación de infraestructura, como la reciente inauguración del segundo tramo de la cárcel de Benjamín Paz. “Todos los poderes del Estado trabajan con autonomía, pero con un objetivo común: brindar mayor tranquilidad a los tucumanos y garantizar un acceso a la justicia más ágil y eficiente”, concluyó.