Jueves, 6 de noviembre, 2025
  • Formación
  • Primera jornada de la Red Federal para el Seguimiento Integral de Pacientes Trasplantados Hepáticos Pediátricos del NOA

    06 Nov 2025 17:28
    Profesionales del Hospital de Niños Jesús de Tucumán participaron de la primera jornada de la Red Federal para el Seguimiento Integral de Pacientes Trasplantados Hepáticos Pediátricos del Noroeste Argentino, organizada y coordinada por el Hospital Garrahan mediante videoconferencia.

    La actividad, que contó con la participación de equipos médicos de distintas provincias de forma presencial y virtual, tuvo como objetivo fortalecer el seguimiento y la atención integral de los pacientes pediátricos trasplantados hepáticos.

    Profesionales del Hospital de Niños Jesús de Tucumán participaron de la primera jornada de la Red Federal para el Seguimiento Integral de Pacientes Trasplantados Hepáticos Pediátricos del Noroeste Argentino, organizada y coordinada por el Hospital Garrahan mediante videoconferencia. La actividad, que contó con la participación de equipos médicos de distintas provincias de forma presencial y virtual, tuvo como objetivo fortalecer el seguimiento y la atención integral de los pacientes pediátricos trasplantados hepáticos. 

    Estas acciones se desarrollan gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y a las directrices del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.

    En primer lugar, la directora del Hospital de Niños, doctora Inés Gramajo, destacó la gran convocatoria y el compromiso de los equipos médicos que participaron en el encuentro, el cual reunió a profesionales de distintas provincias. La especialista subrayó la importancia de las jornadas, en las que participaron 60 médicos de manera presencial provenientes también de Santiago del Estero y Catamarca y alrededor de 140 de forma virtual a través de la plataforma del Garrahan y la OCDE. Asimismo, Gramajo valoró la presencia de referentes del Hospital Garrahan y la participación de especialistas tucumanos en la red federal para el seguimiento de pacientes pediátricos trasplantados de hígado en el noroeste argentino. En este sentido, mencionó con orgullo que por primera vez una médica del hospital, la doctora Mariana Valderrama, forma parte de dicha red.

    Siguiendo esta línea, la directora hizo referencia a la articulación con otras instituciones nacionales y provinciales, y destacó la importancia del trabajo conjunto. En relación con ello explicó: “Mañana vamos a tener la presencia del director del INCUCAI de Tucumán. Los médicos están muy conformes, muy contentos con este nuevo acercamiento y con el trabajo de nuestro hospital junto al Garrahan, donde el trabajo conjunto es permanente para resolver todas las patologías de nuestros niños. El hecho de tener médicos nuestros que se formaron allá y que están formando parte de la red con el Garrahan nos da la posibilidad de que se deriven los pacientes ya cuando están en condiciones y cuando llega el momento de poder hacer el trasplante hepático o también de otras patologías”.

    Finalmente, la directora resaltó el reconocimiento expresado por los profesionales del Hospital Garrahan hacia el equipo médico local y el notable crecimiento del hospital. Comentó que los especialistas visitantes se mostraron sorprendidos por el nivel de preparación y capacitación del personal, así como por el desarrollo institucional del hospital, que continúa avanzando día a día. Además, destacó que, según lo conversado con ellos, la realidad de Tucumán marca una diferencia respecto de otras provincias, ya que la salud pública ocupa un lugar prioritario en la agenda del gobernador.

    Por su parte, la doctora Mariana Valderrama, jefa de Clínica de Terapia Intermedia 1, agradeció la presencia de los equipos regionales y la posibilidad de compartir experiencias con referentes nacionales. Antes de sus declaraciones, mencionó que el encuentro fue un espacio de gran participación. Luego expresó: “Estas son las primeras jornadas de la Red Nacional de Seguimiento de Pacientes Trasplantados Hepáticos Pediátricos. Se está desarrollando acá, en el Hospital de Niños. Estamos finalizando el primer día con una hermosa concurrencia. Vinieron referentes de las distintas provincias de Catamarca, de Santiago del Estero, de Salta, incluso se coordinaron y se conectaron otros referentes del resto del país, con una asistencia de aproximadamente 140 personas por conexión virtual”.

    A continuación, la profesional subrayó el apoyo de las autoridades del hospital en la organización y agradeció especialmente la colaboración institucional. En este sentido manifestó: “Quiero agradecer a las autoridades del hospital, a la directora doctora Inés Gramajo, a Ariel Cruz y a la doctora Mónica Cepeda, subdirectora clínica, que facilitaron la organización de estas jornadas. Desde el momento en que se propuso realizarlas, facilitaron absolutamente todo el desarrollo y pudimos traer al equipo de trasplante hepático del Hospital Garrahan, lo cual es un orgullo y un honor tenerlos acá presentes”.

    Finalmente, la doctora Estefanía Conde, patóloga del servicio de trasplante hepático y coordinadora de la Red de Trasplante Hepático Pediátrico del Hospital Garrahan, resaltó el compromiso del sistema de salud tucumano y la importancia de la colaboración entre instituciones. La profesional expresó su agradecimiento, en nombre del Hospital Garrahan, por la invitación a participar en las primeras jornadas dedicadas a la atención y seguimiento de pacientes pediátricos trasplantados de hígado en la región del noroeste argentino. Asimismo, extendió su reconocimiento al Ministerio de Salud Pública y al Hospital del Niño Jesús por haber hecho posible la realización de este encuentro.

    Para finalizar, la especialista explicó los objetivos centrales de las actividades desarrolladas. En relación con ello comentó: “La idea de estas jornadas, en estas 48 horas, es poder acercarles la importancia del trabajo en red, de la accesibilidad de los pacientes que tienen indicación de trasplante hepático y de los recursos con los cuales cuentan todas las provincias de la Argentina para el seguimiento de nuestros pacientes trasplantados. Esto descentraliza la atención en el Hospital Garrahan, mejora la calidad de vida, el seguimiento y la adherencia”.