Jueves, 6 de noviembre, 2025
  • Hospital del Niño Jesús
  • Niños tucumanos fueron beneficiados con dispositivos cardíacos donados por Abbott

    06 Nov 2025 17:35
    El Hospital del Niño Jesús llevó adelante una jornada de intervenciones cardíacas pediátricas gracias a la donación de la empresa Abbott, en el marco de la campaña internacional “Pequeños Héroes”, destinada a niños sin cobertura social.

    La iniciativa consiste en la entrega de dispositivos de alto costo para cirugías cardíacas que permiten mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes.

    El Hospital del Niño Jesús llevó adelante una jornada de intervenciones cardíacas pediátricas gracias a la donación de la empresa Abbott, en el marco de la campaña internacional “Pequeños Héroes”, destinada a niños sin cobertura social. La iniciativa consiste en la entrega de dispositivos de alto costo para cirugías cardíacas que permiten mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes.

    En la oportunidad, la doctora Patricia Baselga, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital del Niño Jesús, explicó que la jornada reunió a los equipos de cardiología clínica, hemodinamia, cirugía cardiovascular y terapia de recuperación cardiovascular con el fin de celebrar la donación de dispositivos cardíacos realizada por la empresa Abbott. La profesional señaló que la iniciativa, denominada Pequeños Héroes, tiene como propósito brindar soluciones a niños que no cuentan con cobertura social mediante la entrega de dispositivos de alto costo. Estos elementos permiten el cierre de defectos cardíacos congénitos a través de procedimientos mínimamente invasivos, reduciendo la necesidad de cirugías abiertas y favoreciendo una recuperación más rápida.

    Posteriormente, la profesional destacó los beneficios que estos procedimientos representan para los pequeños pacientes, indicando que se realizan mediante cateterismo, con un solo día de internación y alta temprana, lo que permite tratar completamente la cardiopatía que presentan los niños. Asimismo, la especialista precisó que las intervenciones se llevaron a cabo en el servicio de Hemodinamia del hospital y detalló que en total se atendieron cinco pacientes, tres durante la jornada de ese día y dos programados para la jornada siguiente.

    Por su parte, el doctor Ricardo Falú, jefe de la Unidad de Hemodinamia del Hospital del Niño Jesús, puso en valor la importancia de que Tucumán haya sido seleccionado para esta iniciativa internacional que brinda nuevas oportunidades a pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas. Sobre esto, explicó: “Estamos participando de una iniciativa de la empresa Abbott llamada Little Heroes, que consiste en la donación de dispositivos para el tratamiento de cardiopatías congénitas. Este año, el Hospital del Niño Jesús fue seleccionado por ser un centro tratante del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, con un alto nivel de complejidad y un número importante de pacientes”.

    A continuación, Falú destacó el impacto que este tipo de iniciativas tiene en el sistema público provincial, señalando que la campaña constituye un aporte muy importante, especialmente considerando el alto costo de los dispositivos, y que beneficia a numerosos pacientes provenientes de otras provincias del NOA que reciben su tratamiento en el hospital.

    Asimismo, el referente remarcó la función del estado tucumano en garantizar la atención integral y gratuita, indicando que el Ministerio de Salud Pública habitualmente provee estas prótesis a los pacientes sin cobertura social, asegurando tanto el tratamiento como la continuidad de la atención. La iniciativa, agregó, permite alcanzar a más niños y brindarles la posibilidad de una vida más sana.

    Finalmente, cabe destacar la labor del equipo intervencionista que participó en los procedimientos, integrado por los médicos hemodinamistas doctor Ricardo Falú, doctor Diego Antoni y doctor Antonio Cannata Sarmiento; la médica anestesista doctora Daiana del Carmen; el licenciado en radiología Matías Zaidenknop; y las enfermeras Débora Sánchez, Ana Ruiz y Jimena Zerda.

    Estas acciones se desarrollan gracias al firme acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, quien impulsa políticas públicas orientadas a garantizar el acceso equitativo a la salud, y bajo las directrices del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, que promueve el fortalecimiento de las áreas de alta complejidad en los hospitales públicos de la provincia.