Martes, 18 de noviembre, 2025
  • Servicios
  • Salud continúa acercando servicios esenciales a la comunidad, esta semana en Manantial Sur

    18 Nov 2025 14:17

    En el marco del programa Salud Más Cerca, la Plaza San Martín de Manantial volvió a convertirse esta semana en un punto clave para que la comunidad acceda, en un mismo lugar, a múltiples servicios de salud y trámites esenciales.

    Sobre esto, la doctora Paola Terranova, directora del área sudoeste comentó: “La iniciativa reúne prestaciones como oftalmología, odontología y controles ginecológicos, además del acompañamiento de diversos organismos provinciales. Durante la jornada, se sumaron la Junta de Discapacidad, el Registro Civil y fuerzas de seguridad, permitiendo que los vecinos puedan resolver distintas gestiones sin trasladarse a otros puntos de la provincia”.

    La convocatoria, nuevamente masiva, refleja la demanda y la valoración de la población hacia este dispositivo móvil. La comunidad de El Manantial, en los últimos años ha experimentado un marcado crecimiento geográfico y demográfico, cuenta hoy con alrededor de 21 mil personas bajo cobertura. Se trata de una población heterogénea, con presencia de niños, adultos mayores y familias jóvenes, lo que requiere abordajes sanitarios diversos y continuos. El área depende del CAPS El Manantial, ubicado sobre la ruta.

    Entre las prestaciones más solicitadas se destacan oftalmología y odontología, servicios que habitualmente generan alta demanda en cada operativo.

    El dispositivo continuará desarrollándose hasta el jueves, con una agenda de atención intensiva debido a que se trata de una semana más corta. La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, destacando la importancia de que el Ministerio de Salud a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, acerque servicios esenciales a los barrios y localidades.

    La licenciada en Trabajo Social Marlene Padilla, forma parte del equipo interdisciplinario de ‘La Salud Más Carca’, desde su rol, destaca la buena recepción de la comunidad y la importancia de acercar prestaciones esenciales a las personas que más lo necesitan.

    “Los vecinos se informan del operativo principalmente a través de las redes sociales y de la página del Ministerio de Salud, aunque muchos también se acercan espontáneamente al pasar frente al tráiler. Siempre nos preguntan qué prestaciones brindamos y, a partir de ahí, se suman para hacerse sus estudios”, señaló.

    Padilla cumple una función clave en la orientación de los pacientes. “Realizamos asesoramiento según lo que están buscando y las prestaciones que necesitan. En el área social, por ejemplo, se acompaña en la gestión de anteojos gratuitos para quienes no tienen obra social, además, se abordan otras problemáticas sociales mediante la articulación con distintos dispositivos de protección social”, destacó.

    Uno de los servicios más valorados es la entrega de anteojos. “Recién un señor vino a retirar sus anteojos y expresó su agradecimiento, porque no podía costearlos. Muchos vecinos se van muy contentos”, resaltó.

    La presencia del tráiler en el barrio no solo facilita el acceso a estudios y controles, sino que también ofrece acompañamiento social para garantizar derechos básicos y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

    Luis Alberto Sandy, un vecino de Concepción, llegó una vez más al tráiler de la salud para continuar con su seguimiento médico y retirar sus nuevos anteojos. “Este operativo itinerante se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar mi calidad de vida. Estoy muy feliz porque ahora veo mucho mejor tras recibir mis lentes, yo sigo los tráilers desde mediados de agosto, cuando los encontré por primera vez frente al Mercofrut. Desde entonces, no solo pude acceder a la entrega de anteojos, sino también a la atención para enfermedades crónicas.

    El vecino destacó su compromiso con la salud, realizando todos los controles y estudios indicados. “Estoy llevando bien el tratamiento ya que cumplo con todo el seguimiento y me siento contenido”, aseguró.

    Además, valoró la atención del equipo del tráiler, desde los profesionales hasta el personal administrativo y social. “Aconsejaría a la gente que se acerque, que se lleguen a los tráilers. Es muy buena la atención, se consigue todo en el día, es muy lindo”, finalizó.