Martes, 18 de noviembre, 2025
  • AVANCES EN SALUD
  • El Banco de Tejidos del Hospital Padilla celebra 15 años de crecimiento y proyección nacional

    18 Nov 2025 16:51

    Este servicio mantiene un crecimiento sostenido con nuevos desarrollos como la incorporación de plaqueta ósea y futuros tejidos para áreas críticas como quemados y oftalmología.

    La institución, referente en Argentina y Latinoamérica, también participará como ponente en las jornadas del Banco de Tejidos del Hospital Garrahan.

    En el marco del 15° aniversario del Banco de Tejidos Regional del Hospital Padilla, la directora Técnica del Servicio, doctora Mariana Prado, destacó el sostenido crecimiento y los avances que la institución ha logrado en beneficio de los pacientes de Tucumán y de todo el país.

    La directora explicó que este aniversario encuentra al banco en momento de productividad e innovación. “No solo aumentamos la cantidad de injertos óseos y tendinosos procesados, sino que este año incorporamos plaqueta ósea, un recurso que ha demostrado ser muy beneficioso para los pacientes”, señaló.

    Este avance permite procesar plaquetas para luego ser reimplantadas en los receptores, optimizando resultados clínicos. La especialista precisó que, para quienes aún no conocen su labor, el banco recibe tejidos donados, principalmente huesos y tendones y los acondiciona para ser utilizados en implantes.

    “Las personas pueden donar órganos, pero también pueden donar tejidos. Entre los más conocidos están las córneas; pero también se puede donar piel, huesos y tendones. Nuestro rol es procesar esos tejidos y ponerlos a disposición de otros pacientes que los necesitan”, explicó Prado.

    El Banco de Tejidos Regional funciona dentro del Hospital Padilla como una institución pública, y si bien su sede está en Tucumán, distribuye tejidos a todo el país, consolidándose como un referente nacional.

    La doctora adelantó que se encuentran trabajando en nuevos proyectos, entre ellos la incorporación de más tejidos a su línea de producción. Entre los avances previstos se destaca el desarrollo de membrana amniótica, un recurso clave para áreas como quemados y oftalmología, que esperan incorporar a partir de 2026.

    Prado resaltó también el posicionamiento del banco: “Estos 15 años de arduo trabajo nos han posicionado muy bien en el país y en Latinoamérica. Como muestra de este reconocimiento, en la primera semana de diciembre, el equipo del Banco de Tejidos del Hospital Padilla participará como ponente en las jornadas organizadas por el Banco de Tejidos del Hospital Garrahan, en el marco de su 30º aniversario.

    “Para nosotros es un gran honor y orgullo que nos tengan en cuenta. Vamos a compartir espacio con profesionales de todo el país y con instituciones latinoamericanas, incluyendo la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Bancos de Tejidos”, finalizó.