Participaron 16 servicios del hospital, presentando al público sus prestaciones habituales y el trabajo.
Cada 21 de Noviembre se conmemora en nuestro país el Día de la Enfermería, dado que en el año 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, quien nombra como patrona a la Virgen de los Remedios, es por ello que en la provincia, se celebra la Semana de la Enfermería con diversas actividades.
Sobre esto, el licenciado Antonio Robles, jefe de Enfermería del Hospital Regional de Concepción, brindó detalles sobre las actividades realizadas en el marco en esta fecha especial para reconocer la labor esencial del personal de salud.
Robles explicó que la agenda inició ayer con una Expo Salud en la que participaron 16 servicios del hospital, presentando al público sus prestaciones habituales y el trabajo que desarrollan durante todo el año, tanto para la comunidad como para otras áreas de la institución.
“Este martes las actividades continuaron con una jornada de capacitación en RCP básico y avanzado, con instancias teóricas y prácticas. Además, contamos con la presencia del Programa Provincial Tucumán Se Mueve, que realizó una pausa activa destinada a los participantes”, detalló.
Las acciones se prolongarán mañana desde las 8 horas, con una misa en homenaje al personal de enfermería, especialmente dedicada a quienes cumplen 25 y más de 40 años de servicio, y a los trabajadores que se jubilaron este año. Posteriormente, se llevará a cabo el acto central por el Día de la Enfermería.
Para el jueves, el Departamento de Enfermería participará de actividades en San Miguel de Tucumán y del acto central, organizado por la Dirección de Enfermería de Siprosa.
“Hoy somos uno de los pilares más importantes de cualquier institución, tanto pública como privada. En pandemia y pospandemia se valoró aún más nuestro trabajo. Cada vez hay más especialidades, residencias y colegas altamente capacitados.”
Actualmente, el hospital cuenta con alrededor de 500 enfermeros, entre personal de planta y profesionales que cubren diferentes servicios y salidas hospitalarias.
Finalmente, el referente destacó la importancia del trabajo colaborativo: “Lo más importante es sostenernos como equipo. Solo así podemos brindar la mejor atención a la población, que es a quien nos debemos”, cerró.


