Jueves, 27 de noviembre, 2025
  • Interior
  • Medina Ruiz recorrió el municipio y el hospital de Alberdi para fortalecer los servicios de salud

    27 Nov 2025 19:08
    El ministro de salud pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó la ciudad de Juan Bautista Alberdi, donde mantuvo una reunión con el intendente Bruno Romano y posteriormente recorrió las instalaciones del hospital junto a su director, doctor Carlos González.

    La jornada permitió evaluar los programas vigentes, definir futuras mejoras y consolidar un trabajo articulado entre el municipio, el hospital, el ministerio del interior y el gobierno provincial .

    El ministro de salud pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó la ciudad de Juan Bautista Alberdi, donde mantuvo una reunión con el intendente Bruno Romano y posteriormente recorrió las instalaciones del hospital junto a su director, doctor Carlos González. La jornada permitió evaluar los programas vigentes, definir futuras mejoras y consolidar un trabajo articulado entre el municipio, el hospital, el ministerio del interior y el gobierno provincial encabezado por Osvaldo Jaldo.

    Durante el encuentro en la municipalidad, el ministro dialogó con el intendente sobre los programas implementados en el territorio, entre ellos teleobstetricia, telepsicología y diversas estrategias de telemedicina. Medina Ruiz destacó la predisposición del equipo local: “Encontré en el intendente una gran vocación de servicio. Es una persona joven, con muchas ganas de hacer las cosas bien, y eso genera esperanza de que podemos mejorar lo que no estaba funcionando del todo”, afirmó.
    Luego, el ministro y el intendente se trasladaron al hospital de Alberdi, donde fueron recibidos por el director Carlos González. Juntos recorrieron consultorios, salas y áreas críticas, como el shock room. Medina Ruiz resaltó los avances logrados allí: “En el shock room se han salvado más de seis vidas, pacientes con infarto que fueron asistidos en tiempo y forma. También observamos sectores que necesitan mejoras, como odontología, aunque cuentan con dos sillones nuevos de última tecnología y un equipo de profesionales que trabaja de manera simultánea”, indicó.
    El ministro remarcó que se proyecta fortalecer traumatología, conformar un nodo de teleobstetricia con parteras las 24 horas, ampliar servicios de psicología y potenciar programas como la escuela de pacientes. “Me voy esperanzado porque sabemos que este hospital puede crecer. Es un trabajo conjunto entre el municipio, el ministerio de salud, el ministro del interior y el gobernador Osvaldo Jaldo, que todos los días nos pide estar cerca de la comunidad. Estamos dando pasos firmes para que la población tenga más y mejores prestaciones sin tener que trasladarse”, señaló.
    Asimismo, pidió comprensión a los vecinos:
    “Sabemos de las necesidades y a veces no podemos dar una respuesta inmediata, pero estamos en el camino correcto y trabajando unidos”, añadió.
    Por su parte, el director del hospital, Carlos González, valoró la presencia de las autoridades: “Es un honor recibir al ministro y al intendente. Somos un hospital en crecimiento y esta visita nos permite avanzar en soluciones para las necesidades que aún tenemos”, expresó.
    González detalló algunos de los servicios incorporados recientemente, como flebología, urología y ecografías, alcanzando alrededor de 60 estudios semanales, con el objetivo de duplicar esa cifra.
    También destacó las mejoras en la guardia, el trabajo en rehabilitación, el crecimiento del recurso humano y el acompañamiento del subdirector Ricardo Lucena. “Tenemos una zona de influencia muy amplia, que supera los 40.000 habitantes e incluye localidades vecinas como La Cocha, Graneros, La Madrid y Santa Ana. A veces nos desbordan las consultas, pero seguimos gestionando más profesionales y acompañamiento para brindar la atención que la población merece”, indicó.
    Finalmente, el intendente Bruno Romano subrayó la importancia de la visita y del trabajo conjunto: “Fue una reunión muy importante. Recorrimos el hospital y verificamos avances concretos: la nueva área de odontología con sus sillones recientemente incorporados, la sala de cardiología que permite salvar vidas a través de la atención por telemedicina y los programas que queremos implementar, como teleobstetricia y telepsicología”, señaló.
    Romano destacó además un pedido prioritario: “Solicitamos la incorporación de pediatras y pasantes para contar con una guardia pediátrica las 24 horas, una necesidad muy sentida por nuestra comunidad”.
    La visita concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera articulada para mejorar la infraestructura, los recursos humanos y las prestaciones, garantizando una atención de calidad para toda la región sur de la provincia.