La jefa del departamento de Logística y Transporte, Mariana Krapovickas, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de las acciones impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo para mejorar la respuesta sanitaria en toda la provincia.
La jefa del departamento de Logística y Transporte, Mariana Krapovickas, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de las acciones impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo para mejorar la respuesta sanitaria en toda la provincia.
La jefa del departamento de Logística y Transporte, Mariana Krapovickas, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de las acciones impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo para mejorar la respuesta sanitaria en toda la provincia.
Krapovickas destacó que el encuentro fue “muy fructífero” y permitió abordar distintos aspectos vinculados con la organización de los móviles del sistema. Señaló que durante la reunión se analizaron la seguridad vial, el comportamiento de choferes y agentes, el respeto a las normas viales, así como la mejor distribución de vehículos para optimizar la atención de los pacientes y de la comunidad.
La funcionaria explicó que actualmente se viene desarrollando un trabajo sostenido y articulado: “Estamos realizando, junto con la dirección de emergencias y con el apoyo del ministro, un trabajo muy grande en toda la provincia. Es un esfuerzo coordinado, siempre buscando los puntos que podemos mejorar”, afirmó.
Al referirse al balance del encuentro, sostuvo que fue altamente positivo. “La reunión fue muy productiva. Seguiremos trabajando para mejorar el servicio y fortalecer el sistema público”, expresó.
Como novedad, Krapovickas anunció la próxima incorporación de vehículos para optimizar las tareas operativas:
“Vamos a sumar móviles utilitarios —no asistenciales— que permitirán facilitar el traslado de equipos profesionales, así como la distribución de medicamentos, muestras de laboratorio y los circuitos de esterilización en toda la provincia”, detalló.
La jefa de Logística remarcó que estas mejoras permitirán reforzar la capacidad de respuesta del sistema sanitario y acompañar el crecimiento de los servicios en cada localidad.


