
La iniciativa busca formar al personal cuando deban actuar durante siniestros fabriles en los que se produzca derrames y pérdidas de sustancias químicas o de otro tipo que pongan en riesgo la vida y la salud de las personas.
Tras el episodio de fuga de gas amoníaco desde una empresa del municipio de San Isidro de Lules, el director de Defensa Civil, Fernando Torres, presidió este martes una reunión con los referentes de organismos del Ministerio de Seguridad y los jefes de las áreas de Bomberos, Operaciones y Ambientales de la Policía de Tucumán, a fin de reafirmar los protocolos y normas para intervenir en situaciones con sustancias peligrosas que pongan en riesgo la vida de las personas, y luego trasladarlos a los municipios y comunas.
“Ante esa situación nos reunimos con organismos del Ministerio de Seguridad, Bomberos de la Policía, Operaciones Policiales y Patrullas ecológicas para analizar todos los procedimientos que tenemos que reafirmar en caso de situaciones o emergencias con sustancias peligrosas como sucedió en Lules. Hay instrucciones, normas, manuales y protocolos de intervención que queremos trasladar a las distintas jurisdicciones. Hay muchas fábricas que están en los municipios y comunas, y sabemos que la primera respuesta, que es la más importante y la que puede salvar vidas, está en el lugar, como sucedió en Lules, donde hubo una evacuación y una asistencia directa desde el área salud del Siprosa, se abrió una escuela y actuó el hospital local. En esta reunión buscamos ajustar y actualizar los procedimientos que ya existen para trasladarlos a las distintas jurisdicciones”, explicó el titular de Defensa Civil, ingeniero Fernando Torres, quien encabezó el encuentro en el que también participaron el director de Bomberos de la Policía, Comisario Mayor Gabriel López; el jefe del Departamento de Operaciones Policiales, Comisario General Raúl Silva; y el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Silvio Luna.
“En este caso de emergencia por la fuga de gas amoníaco, los bomberos de la Policía actuaron con todos los elementos de seguridad que corresponden. Al igual que los voluntarios, están muy bien equipados para su seguridad personal para poder intervenir en un lugar confinado y contaminado”, resaltó Torres.
Por último, el funcionario dijo que la situación de la empresa de Lules se encuentra controlada. “Desde el primer momento, se realizó la clausura que corresponde y actuaron los policías, bomberos voluntarios y de la fuerza, además de los funcionarios municipales. De esta manera se pudo manejar de manera pacífica la situación ante la molestia de vecinos que se vieron afectados por el incidente químico. Se trabajó en el lugar hasta que finalmente se pudo liberar este gas amoníaco de las cañerías”, detalló en referencia a la rápida intervención en Lules.