Jueves, 20 de noviembre, 2025
  • Dirección Caballería y Canes
  • Finalizó el II Curso de Operador de Canes Policiales K9

    20 Nov 2025 16:16

    Enseñan manejo de un can de seguridad, búsqueda de estupefacientes, búsqueda y rescate de personas con vida.

    Se trata de una capacitación con alcance nacional cuyo propósito es profundizar, primeramente, las técnicas de adiestramiento, dominio y manejo de un can de seguridad, de búsqueda de estupefacientes, de búsqueda y rescate de personas con vida.

    El “II Curso nacional de operadores de canes policiales” fue dictado por personal de la Dirección Caballería y Canes, a cargo del comisario principal Bruno Sánchez, en el predio del Centro Cinotécnico ubicado en la ciudad de Las Talitas y tuvo una duración de 15 días.

    Fueron diez los cursantes que lograron superar todas las exigencias y aprobar este curso en el que se destacaron personal de la Institución Policial, del Servicio Penitenciario y de la División Canes de la Policía de Catamarca.

    Esta instrucción lleva horas y días de trabajo teniendo en cuenta que detrás de cada perro entrenado hay mucha dedicación y paciencia, de preparación técnica, de vínculo construido con respecto y responsabilidad, que tanto hombres y mujeres entienden el valor de la confianza mutua entre guía y can, en cualquiera de los casos que deba intervenir sea en funciones de asistencia  o en actividades comunitarias.

    Dentro de las jornadas de este curso, durante cinco días hubo una destacada participación de la División Canes detectores de drogas del área de Investigaciones contra el Narcotráfico de la Policía Federal Argentina a cargo del comisario Gustavo Muiño, quien junto a instructores, demostraron su profesionalismo y espíritu de cooperación, fortaleciendo, de esta manera, el trabajo conjunto entre las distintas fuerzas del país.

    Tal es así que se certificaron cuatro canes como detectores de drogas y cinco guías de canes detectores de drogas pertenecientes a la Dirección de Caballería  y Canes de la Policía de Tucumán.

    La actividad estuvo supervisada por el director y subdirector  general de Unidades Especiales, comisario general Walter Ferreyra y comisario mayor Daniel Robles, respectivamente y el comisario principal Bruno Sanchez, director de Caballería y Canes.