Lunes, 29 de septiembre, 2025
  • Celebración popular
  • Tucumán vivió una gran fiesta que unió la cultura, el arte y el turismo en Plaza Independencia

    29 Sep 2025 08:50

    El Ente de Turismo, el Ente Cultural y el Ministerio del Interior se unieron para el cierre de septiembre, Mes del Turismo, con un mega evento que convocó a miles de tucumanos.

    Con un despliegue de música, tradición y color, el Gobierno de Tucumán celebró hoy una gran fiesta en Plaza Independencia, en un mega evento que unió las propuestas de la Expo Turismo, el Septiembre Musical, Tucumán Danza, Canta Tucumán y el Concurso del Sánguche de Milanesa, convocando a miles de personas en el principal paseo público de la capital. La celebración, que se extendió desde las 16 hasta las 24 horas, fue una clara muestra de la articulación entre ministerios y organismos públicos de la provincia.

    La Expo Turismo, del Ente Tucumán Turismo (ETT), fue uno de los principales atractivos. A lo largo de la acera de calle 24 de Septiembre, se desplegaron 32 stands de comunas, municipios, prestadores y productos turísticos del ETT, como la Ruta del Artesano. Por allí, a las 19:30, se realizó un recorrido de autoridades encabezado por el presidente y el secretario del ETT, Domingo Amaya y Marcos Díaz, quienes dialogaron con los expositores.

    “Estoy emocionado y sorprendido por la gran respuesta de los municipios y comunas que acercaron su oferta al principal paseo público de la ciudad; aquí se exhibió la riqueza de Tucumán en gastronomía, paisajes, artesanías, esos tejidos que salen de las manos laboriosas de nuestra gente, dijo Amaya. “Tucumán tiene todo, no es solo un lema, es una realidad que tenemos que asimilar, sentirnos orgullosos; cuando se entiende ese concepto, se trabaja mancomunadamente para posicionar a este Tucumán que tanto amamos, tal y como nos indica el gobernador Osvaldo Jaldo”, explicó.

    Marcos Díaz, en tanto, explicó que la Expo nace como corolario de las actividades por el Mes del Turismo y en antesala del Día Mundial del Turismo, que este año se celebra bajo el lema “el turismo y la transformación sostenible”, en línea con una idea de desarrollo que respeta las bondades del medio ambiente y sus espacios. “Desde el Ente de Turismo nos movemos en esa dirección y estamos convencidos de que Tucumán tiene una enorme potencialidad en cuestiones relacionadas con la sustentabilidad turística; tenemos esa selva inmensa que tanto nos da, la Yunga, nuestra industria, nuestra agricultura”, manifestó el funcionario. 

    Por último, María José Campero, jefa de Promoción Turística del organismo, contó que la Expo se trabajó día a día durante un mes con el horizonte puesto en que cada localidad consiga mostrar de la mejor manera los productos con los que viene trabajando en su agenda de atractivos. “La idea fue que todos vean que en cada territorio de Tucumán hay cosas para hacer y excelentes anfitriones; cuando les acercamos esta propuesta la respuesta fue positiva e instantánea, todos querían estar”, concluyó. 

    Espectáculos increíbles

    En el escenario principal, de 16 a 20 horas, la Expo Turismo ofreció shows de comunas y municipios que pusieron en escena diversas propuestas artísticas. Desde una orquesta de niños de Yerba Buena y un show de copleras de Talapazo, hasta la muestra de los tradicionales corsos de Aguilares. El gran cierre del espacio fue un show de la cantante Pikula Lohezic y un espectáculo de acrobacias aéreas, que dio un broche de oro a las actividades organizadas en el marco de “Septiembre, mes del turismo”.

    A partir de las 20, el escenario principal fue ocupado por Tucumán Danza, que reunió a más de 5.500 bailarines que rodearon la Plaza, y la final del Concurso “Canta Tucumán”. A lo largo de la jornada, el público pudo disfrutar del Concurso del Sánguche de Milanesa, con los stands de los ganadores, quienes ofrecieron sus deliciosas preparaciones en un gran despliegue de sabor y tradición.

    De esta manera, el Gobierno de Tucumán celebró una serie de eventos que consolidan a la provincia como un destino que pondera su cultura, arte, gastronomía y tradiciones en un mismo lugar, demostrando el valor del trabajo en conjunto entre el sector público, los privados y la comunidad.