Viernes, 3 de octubre, 2025
  • CONCIENTIZACIÓN
  • En el Mes Rosa, el Tráiler Integral de la Mujer continúa acercando prestaciones en Barrio Giachino

    03 Oct 2025 13:23

    En el Tráiler se realiza la mamografía a la paciente, en caso de ser necesario una ecografía para completar el estudio.

    Bajo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, el dispositivo sigue brindando servicios en cada sector de la Provincia, además de trabajar en la concientización y promoción para la detección precoz de diferentes patologías.

    La doctora María Elena Saravia, referente en el Tráiler de la Mujer comentó: “Este mes es especial para las mujeres, para concientizarnos que a partir de los chequeos podemos detectar patologías y llegar a curar un cáncer de mama. Por esto, desde el equipo de Salud, necesitamos que se acerquen, se informen sobre la enfermedad, que se puede prevenir y curar y realicen los controles anuales”.

    “Por pedido de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, estamos siempre cerca de la gente, vamos a donde la comunidad nos necesita. Estamos tanto aquí en San Miguel de Tucumán, como también vamos al interior, estamos por toda la provincia de Tucumán. Hay lugares donde es difícil el acceso de las mujeres, por lo que nosotros nos acercamos a sus casas. Ante la aparición de sintomatología, le pedimos a la mujer que se acerque al tráiler o a los efectores de Salud lo antes posible, para poder detectar a tiempo la patología para poder curarla”.

    Por su parte, la licenciada en diagnóstico por imágenes, Hortensia Artaza indicó: “En el Tráiler se realiza la mamografía a la paciente, en caso de ser necesario una ecografía para completar el estudio. Se le da un turno para el hospital Avellaneda para realizar la práctica, si se llega a detectar cáncer u otra  patología, se la deriva directamente al mastólogo”.

    “Hay pacientes que concurren con estudios previos, hay otras que realizan por primera vez una mamografía. Por lo que es importante que tomen conciencia y se hagan controles. En el tráiler de la Mujer somos tres las profesionales que realizamos la parte de mamografía, somos licenciadas en producción de bioimágenes”, concluyó.

    Mientras tanto, Paulina Rivadeneira de 21 años, quien concurrió al servicio comentó: “Vivo a unas 5 cuadras más o menos, pasé por acá y después una amiga me comentó bien. Conseguí turno y aproveché para hacer los chequeos. Le recomendé a mi tía, a otras amigas que viven acá cerca, que me dijeron que iban a venir también”.