
Las tareas se realizaron con el acompañamiento y el compromiso de los vecinos, quienes cumplen un rol clave en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
En el marco de las acciones preventivas que impulsa el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, equipos de la Dirección de Salud Ambiental del SIPROSA desarrollaron una jornada de trabajo en el barrio 11 de Marzo, con el objetivo de reforzar los procedimientos de control y prevención del dengue. Las tareas se realizaron con el acompañamiento y el compromiso de los vecinos, quienes cumplen un rol clave en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
La licenciada Carolina Chiappini, jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Ambientales, explicó que el operativo se concentró en las manzanas colindantes con la zona conocida como El Corazón de María. “Estuvimos en contacto con los vecinos para realizar el control focal, que consiste en revisar los patios y frentes de las viviendas, eliminando posibles criaderos de mosquitos. Además, brindamos asesoramiento y recordamos la importancia de completar el calendario de vacunación”, señaló.
Chiappini remarcó que en esta época del año, con el inicio de las lluvias y el aumento de las temperaturas, comienzan a emerger los mosquitos, por lo que la participación activa de la comunidad resulta fundamental. “Tratamos de que el vecino comprenda la importancia de mantener las acciones durante todo el año, especialmente cuando las condiciones climáticas favorecen el desarrollo del mosquito. La prevención sostenida es la mejor herramienta para evitar brotes”, agregó.
El Ministerio de Salud Pública, bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, continúa desplegando estrategias integrales en toda la provincia para proteger la salud de la población y fortalecer la conciencia ambiental y sanitaria de las comunidades.