
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó un encuentro en el Ministerio donde se abordaron proyectos vinculados a la preservación del patrimonio cultural, la regularización dominial y la donación de tierras en los Valles Calchaquíes.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó un encuentro en el Ministerio donde se abordaron proyectos vinculados a la preservación del patrimonio cultural, la regularización dominial y la donación de tierras en los Valles Calchaquíes.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó un encuentro en el Ministerio donde se abordaron proyectos vinculados a la preservación del patrimonio cultural, la regularización dominial y la donación de tierras en los Valles Calchaquíes.
Durante la reunión se destacó la importancia de avanzar en las gestiones para que la zona de Casas Viejas pueda ser declarada como reserva arqueológica, lo que permitiría resguardar un valioso patrimonio histórico de todos los tucumanos. Este análisis se enmarca dentro de un trabajo más amplio, que contempla también la posibilidad de identificar otras áreas de la provincia con condiciones para alcanzar esa misma categoría de protección.
Otro de los puntos centrales fue la situación de las familias que habitan en la zona desde hace décadas. Se planteó la necesidad de regularizar la titularidad dominial para otorgarles la seguridad jurídica correspondiente, abriendo paso a un proceso de mayor inclusión y estabilidad.
En este contexto, se dio a conocer además la decisión de la familia Terán-Chenaut de donar alrededor de 120 hectáreas en Casas Viejas, gesto que podría fortalecer el proceso y, a futuro, dar lugar a proyectos educativos, comunitarios y culturales.
Del encuentro también participaron el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, y el secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo, entre otros asistentes.
El ministro Amado señaló que estas iniciativas reflejan la decisión del Gobierno provincial de articular esfuerzos con las comunidades, el sector privado y los organismos técnicos para preservar el patrimonio cultural y abrir nuevas oportunidades de desarrollo. Destacó además que todas las acciones cuentan con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, en el marco de una gestión que prioriza la identidad, la cultura y el bienestar de las familias de los Valles Calchaquíes.