
El evento, que se realizará el 24 de octubre en Yerba Buena, reunirá a artistas como Los Biguases y Los Sureños, y la mejor gastronomía regional.
Con gran entusiasmo y un fuerte compromiso con las tradiciones, se realizó este miércoles en el Ente Tucumán Turismo (ETT) la conferencia de prensa para presentar la tercera edición de "El Peñón - Experiencia Oliveto", un evento que se ha consolidado en la agenda provincial como una celebración muy esperada por los amantes del folclore.
La presentación estuvo encabezada por Inés Frías Silva, vicepresidenta del ETT, junto a los organizadores y referentes artísticos. Durante la jornada, se destacó que la esencia del evento es compartir la riqueza de las tradiciones y celebrar la identidad cultural de Tucumán, en un encuentro que se ha propuesto superar el éxito de sus ediciones anteriores.
“Esto demuestra el enorme potencial que tiene Tucumán y nuestra cultura a través de artistas, sus voces, de ese amor que se tiene por lo nuestro”, dijo Frías Silva, quien destacó la posibilidad de “unir la música y la gastronomía tucumana en un mismo lugar, mostrar todo lo bueno que tenemos los tucumanos”.
“Desde el Estado seguiremos acompañando estas iniciativas porque esa es la voluntad de nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo, estar junto al privado, hacerlo parte del crecimiento de la industria turística y ayudarlo a que crezca”, concluyó la vicepresidenta del Ente.
Apunta a ser un clásico
El evento se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, a las 20:00 horas, en el Salón Oliveto de Yerba Buena. Se espera convocar a una gran cantidad de público para disfrutar de una noche inolvidable con la presencia de Los Biguases, Los Sureños, Nicolás Ramos, Paula Arredondo, Gustavo Grosso y Gustavo Sosa, y un cierre a cargo de DJ Marcos Concilio.
“Nos sentimos muy orgullosos de unirnos y formar parte de este Peñón con tantos jóvenes artistas que están iniciando su camino en la música argentina junto a compositores tucumanos y otros referentes que los pueden ayudar a desarrollarse de la mejor manera”, dijo Miguel Marengo, organizador.
En la misma línea se expresó Ramos al indicar que el objetivo es “darle continuidad a este evento del que estamos orgullosos de formar parte”. Al mismo tiempo, confesó que su deseo es que el folclore regrese a las preferencias de los jóvenes argentinos, “como lo fue hace un tiempo, que la música llegue a un niño, un adolescente, y si es folclore tucumano, mucho mejor”.
En cuanto a la propuesta, la gastronomía estará a cargo de Patricio Mesón, con diversas opciones de menú que incluyen platos de la región, carnes asadas y las famosas empanadas tucumanas. “Nuestra comida regional es maravillosa y la empanada tucumana es la mejor del país, aunque algunos pretendan discutir eso”, cerró Marengo entre risas.