
Se destacó la importancia del principio de corresponsabilidad y del trabajo en equipo para avanzar en materia de detección temprana y la debida asistencia a las víctimas.
Parte del equipo de la Dirección del Área Social de Simoca a cargo de Eleonora Marchetti, junto a otros referentes del área del Municipio, recibieron a la coordinadora del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas del ministerio de Desarrollo Social, María Elizabeth Saavedra.
La charla giró en torno de los lineamientos de abordaje en los casos referidos a esta problemática, que son tratados desde la Secretaría de la Mujer del Ministerio, que conduce Noelia Barros, y permitió compartir herramientas y debatir sobre la Trata de Personas, desde un enfoque de género, intersectorial y de derechos humanos. Además se destacó la importancia del principio de corresponsabilidad y del trabajo en equipo para avanzar en materia de detección temprana y la debida asistencia a las víctimas.
Acompañaron a la coordinadora, Camila Ávila y Daiana Martínez, parte del equipo interdisciplinario del Punto Focal, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Federico Masso. Además, estuvieron presentes las referentes del área de Salud y Programática Sur, Lira Neder, y la representante zonal de agentes Sanitarios, Mirta Lazarte, entre otros funcionarios del gobierno Provincial y Local.
Estas acciones son monitoreadas desde el Gobierno de Tucumán, que coordina Osvaldo Jaldo, en este caso a través de la cartera Social, continuando con el trabajo en la prevención y asistencia a las víctimas de este flagelo, y aportando para la erradicación definitiva en la sociedad del delito de Trata de Personas.