
En el marco del Mes de la Alfabetización, en el salón de actos del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, se realizó el 2° Encuentro de directivos de Escuelas Alfa en Red, capacitación en “Formación en Gestión de la Alfabetización”, destinado a supervisores y directores. Los presentes recibieron libros.
El evento fue encabezado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; acompañada por la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y los directores, Cecilia Guillén (Inicial), Carlos Díaz (Primaria), Silvina Fernández (Superior), Dora Villagra (Jóvenes y Adultos y Educación No Formal), Ana Salemi (Técnica); el Referente Jurisdiccional del Plan de Alfabetización, Franco Grignola y la Representante de la Red Federal de Alfabetización, Florencia Vecchione.
Luego de firmar el Compromiso Federal por la Alfabetización con la misión de lograr que todos los estudiantes del país puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo con su edad. Con este compromiso se creó el Plan Nacional de Alfabetización que estableció 6 ejes de trabajo: compromiso de alcance comunitario, alfabetización en los primeros años, transversalidad en la alfabetización, formación docente inicial y continua, monitoreos y evaluación y recursos educativos de calidad.
Para acompañar e trabajo alfabetización en cada una de las jurisdicciones se creó la Red Federal de Alfabetización, que articula el trabajo de referentes en alfabetización de cada jurisdicción.
Al finalizar el encuentro, Montaldo dijo: “Así como realizamos el Congreso de Alfabetización la semana pasada, hoy estamos trabajando con las escuelas Alfa. Los supervisores, directores y aprovechamos esta oportunidad para hacer un reconocimiento a todos los superviores de los distintos niveles del sistema. Estamos en el mes de la educación, del maestro y queríamos reconocerlos y ver el trabajo que se realiza en forma permamente para mejorar la calidad educativa, especialmente en el área de lengua. La palabra y la lectura son fundamentales para el crecimiento de todos”.
Florencia Vecchione: “Fue un gusto estar acá en este encuentro de formación de directores de escuelas Alfa, acompañando este tramo de la formación. Este encuentro se está dando en todas las provincias. Cerca de los supervisores en la elaboración de los planes de mejora institucional”.
Ramona Núñez de Los Ángeles: “Soy directora de la Escuela Manantiales Sur. Colmaron las expectativas, la jornada fue muy provechosa, me pareció sumamente enriquecedor para nuestra gestión. Esto nos llena de energía, nos optimiza. Con estas herramientas, podemos acompañar a nuestros docentes para que los resultados se vean en nuestros niños”.
María de los Ángeles Salgado: “Soy supervisora. He tomado el cargo hace poco, en la zona 11. Me parece muy importante porque esto es democratizar el saber. La escuela es el medio que acercará a los niños la alfabetización. Yo creo que hay que acompañar desde nuestra función”.