Miércoles, 28 de mayo, 2025
  • efeméride
  • Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias

    27 May 2025 11:49

    La médica emergentóloga directora general de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed, se refirió al rol clave que cumple la especialidad al momento de salvar vidas en la fecha promovida por la Sociedad Europea de Medicina de Emergencias.

    Si bien hace más de 15 años se instituyó la fecha con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la especialidad, Mohamed comentó que la misma es muy nueva en Argentina: “La idea también es promover la creación de sistemas de emergencia en materia de infraestructura y organización y mejorar la supervivencia de los pacientes que están en urgencias, es decir ante situaciones que pueden llegar a comprometer su vida y que necesitan de algún tipo de estrategia a nivel médico para evitar este fin”.

    La especialidad, continuó contando la directiva, no solamente abarca los traslados de emergencias -área representada con excelencia en la provincia por la Dirección de Emergencias 107 a cargo del doctor Francisco Barreiro y el doctor Juan Palavecino- sino la asistencia y protección de los pacientes en los distintos servicios de emergencias de los hospitales de diferentes niveles con sus especialistas.

    “Es muy amplio, incluye el manejo y la estabilización de los pacientes para evitar complicaciones. Es una especialidad poco conocida, pero de gran futuro, ya que, si logramos conseguir más médicos que quieran realizarla, vamos a poder brindar mejor atención a esos pacientes que requieran de estas asistencias. Se requiere de un perfil que pueda trabajar bajo presión, ya que en esta área competimos con el tiempo, tenemos que identificar lo que está descompensando al paciente, resolverlo para evitar el desenlace fatal, y al trabajar bajo presión, debemos tener conocimiento muy claro y bajo protocolo, para arribar a la tranquilidad de contar con las herramientas necesarias para poder resolverlo”, reflexionó.