
El responsable de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, en la mañana de hoy recorrió la Unidad de Recuperación Post Anestésica Pediátrica, un espacio seguro y acogedor, junto a las autoridades del hospital centrándose en los avances de esta unidad totalmente diseñada para contener a los niños con juegos y estrategias que intentan hacer agradable la estadía de los pequeños. Por ejemplo, con este autito que transporta a los niños dentro del efector y transforma cualquier inquietud en alegría.
La URPA (Unidad de recuperación post anestésica de pediatría) es una sala de preparación y recuperación de pacientes pediátricos, donde se alojan de manera previa y posteriormente a la cirugía, está destinada a los operados pediátricos de todas las especialidades que así lo requieran. Está compuesto por profesionales en enfermería, agentes de traslado y un equipo multidisciplinario.
Sobre esto Medina Ruiz, comentó: “La Unidad de Recuperación post anestésica y pre anestésica Pediátrica, es fundamental en todo tipo de intervención, allí controlan a los chicos y luego en un autito de juguete van al quirófano, son operados y regresan a la URPA. Eso, por un lado, mejora la calidad y la seguridad del paciente, y por el otro eficientiza el tiempo, ya que allí se recupera por completo”.
Y añadió: “Es un lugar que nos llena de orgullo tener en este hospital, ya que cuenta con profesionales especializados y ha demostrado tener una alta eficacia, ya que se incluyen las cirugías de alta complejidad. La mayor cantidad de cirugías que se realizan son de neuroortopedia, y hay casos de grandes deformidades en sus miembros o dificultades en la función y acá se recuperan de forma efectiva”, enfatizó.
Por su parte la directora del hospital Avellaneda, Alba Pieroni, explicó que el efector no es solo un establecimiento de referencia en la provincia, sino también en la región, ya que reciben pacientes derivados de otras provincias, como Santiago del Estero, que acuden con patologías neuro ortopédicas u ortopédicas, las cuales son evaluadas y resueltas en el servicio.
“El paciente generalmente ingresa por consultorio, es evaluado por los traumatólogos y ortopedistas del hospital, se define el tratamiento y si es quirúrgico se lo deriva al consultorio prequirúrgico, que cuenta con una pediatra, quien le realiza los estudios y controles previos. Luego obtiene la fecha programada de cirugía. La Unidad de Recuperación Post anestésica URPA, está separada del resto de las salas y eso permite que el paciente pueda recuperarse en el tiempo que necesite y a veces permanecer un par de días hasta que pueda volver a su domicilio”, explicó Pieroni.
La doctora Sabrina Campero, traumatóloga y ortopedista Infantil del hospital Avellaneda, a cargo de la Unidad de Ortopedia Infantil y la URPA Pediátrica, dijo que es un espacio diseñado para garantizar la seguridad y el confort de los pacientes pediátricos después de una cirugía.
“Es una sala libre de infecciones, lo que reduce el riesgo de contagio y garantiza un entorno seguro para los pacientes. El equipo de enfermería y una pediatra están a cargo de la unidad, y se encargan de recibir y cuidar a los pacientes después de la cirugía. La unidad cuenta con un servicio de monitoreo y personal capacitado para atender cualquier complicación que pueda surgir”, aclaró.
Asimismo, la profesional destacó que la URPA Pediátrica está diseñada para atender las necesidades específicas de los niños y cuenta con elementos que buscan hacer la experiencia más agradable y menos traumática, como un autito donado a la unidad que transporta a los pacientes más pequeños al quirófano de manera divertida y segura, la sala también cuenta con juguetes didácticos y una televisión para crear un ambiente más acogedor y relajante.
Finalmente, Silvina contó que acudió con su hijo Valentino de 8 años para una cirugía de extracción de clavos, por una fractura de fémur de hace dos años. La mamá destacó la importancia de este espacio de recuperación que distrajo a su hijo que por momentos se olvidó que estaba por ser intervenido, ya que se deleitaba con la televisión y los juegos del lugar, además dijo estar muy agradecida por la atención y feliz por la recuperación pronta de su niño.