Lunes, 13 de octubre, 2025
  • Sala de Situación
  • Dengue: instan a continuar con las medidas preventivas domicialiarias

    13 Oct 2025 17:53
    El ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación para monitorear la situación epidemiológica en la provincia y la región.

    En la provincia se estudiaron 169 casos sospechosos pero ninguno fue confirmado como positivo. Además se siguen monitoreando casos de enfermedades respiratorias.

    Como cada semana, el equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó adelante una nueva reunión en la Sala de Situación, donde se analizó la evolución de las principales enfermedades que afectan a la población. La exposición estuvo a cargo de la licenciada Rita Ivanovich, con la participación del subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, y del secretario ejecutivo médico del SIPROSA, doctor Daniel Amado.

    Bajo la gestión del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, la cartera sanitaria continúa fortaleciendo el monitoreo y la respuesta ante posibles brotes, garantizando la vigilancia activa en todo el territorio provincial.

    Durante el encuentro, se informó que a nivel nacional se han notificado más de 1.300 casos sospechosos de dengue, de los cuales 6 fueron confirmados por laboratorio, distribuidos entre las provincias de Formosa, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este contexto, el Ministerio remarcó la necesidad de mantener una vigilancia intensificada, especialmente en áreas con condiciones ambientales propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

    En Tucumán, se estudiaron hasta el momento 169 casos sospechosos de dengue durante la presente temporada, sin resultados positivos confirmados. Las autoridades instaron a continuar con las medidas de prevención domiciliarias, como la eliminación de criaderos y el uso de repelente, a fin de evitar la transmisión viral.

    Por otra parte, se destacó el seguimiento permanente de la situación del sarampión en países limítrofes, donde Paraguay continúa notificando casos, principalmente en el departamento de San Pedro.

    En cuanto a las enfermedades respiratorias, los profesionales informaron que se mantiene un descenso sostenido en la curva de bronquiolitis, luego del pico máximo registrado a mediados de año, lo que refleja el impacto positivo de las acciones preventivas y la respuesta sanitaria oportuna del sistema público de salud.

    De esta manera, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica continua y la protección de la salud de la comunidad tucumana, a través de un trabajo coordinado entre sus distintas áreas y con el respaldo de las políticas impulsadas por el Gobierno provincial.