
El espacio alojará a familiares de internados en el Hospital del Este.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, participó del acto de apertura de “Abuelo Tito”, casa de medio camino para familiares, principalmente provenientes del interior de la Provincia, que tienen personas en situación de internación en el Hospital del Este Eva Perón, y en los Dispositivos de Cuidado Institucional que funcionan bajo la órbita del Ministerio.
Este lugar de asistencia y acompañamiento se suma a los espacios de cuidado que tiene la organización solidaria Gotitas de Ternura, distribuidos en varias zonas de Banda del Río Salí. Desde la cartera Social destacaron la importancia de continuar trabajando de forma conjunta con diferentes actores de la sociedad civil, con el foco puesto siempre en la asistencia de los grupos mas sensibles de cada comunidad.
Estuvieron presentes también, la secretaria de la Mujer, Noelia Barros; la directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra; la directora de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Florencia Villagra; la diputada Nacional Gladys Medina; la concejal por el mencionado municipio Claudia Medina; los jueces pertenecientes al Centro Judicial del Este, Cayetano Alberti y Sergio Holgado; y el referente de Gotitas de Ternura, Leandro Aramayo; entre otros funcionarios provinciales y del gobierno local.
Al respecto, el Ministro compartió: “Hoy queríamos acompañar al licenciado Aramayo, un gran dirigente social que ha demostrado en esta gestión un gran trabajo pensando siempre en lo colectivo por sobre lo individual. Esto habla de que cuando se une la vocación de servicio y la empatía con la necesidad de ayudar a muchos tucumanos y tucumanas que hoy lo necesitan, surgen cosas importantes. Además, el espacio nos brindará la oportunidad de alojar alguna persona que acompañamos desde el Ministerio, y también a familiares de internados en el Hospital del Este”.
“Yo creo que esto tiene una importancia muy grande en tiempos difíciles que hoy nos tocan afrontar, en un momento en que hay un Estado Nacional desertor, y en donde organización como Gotita de Ternura cumplen un rol fundamental. Continuaremos trabajando junto a ellos en tantos proyectos que compartimos con distintas organizaciones, para estar cerca de la gente, poner la cara y el oído, y sobre todo mostrar que en un tiempo muy complejo Tucumán es una provincia que está dando ejemplo a nivel nacional en políticas públicas de cuidado y asistencia”, cerró Masso.
Por su parte, la diputada Medina agregó: “La verdad que muy contenta de poder inaugurar esta casa tan importante en nuestra ciudad, a pocos metros del Hospital del Este. Por otro lado, quiero felicitar a Gotitas de Ternura, que tan bien vienen trabajando en Banda del Río Salí. Esto no hubiera sido posible sin la ayuda del Gobierno de Tucumán, y especialmente del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Federico Masso. El espacio está destinado a los familiares de las personas internadas en el hospital, ya que en estos momentos difíciles necesitan de un lugar para quedarse”.
Para cerrar, Aramayo manifestó: “Esta nueva casa tiene la finalidad de traer una respuesta para la comodidad de todas aquellas personas que son del interior y que tienen algún familiar hospitalizado o alojado en algún Dispositivo de Cuidado Institucional del Ministerio. En este espacio podrán quedarse, pernotar, comer, bañarse y descansar, y será Desarrollo Social quien coordine los ingresos y egresos, y además pondremos a disposición un vehículo que fue comprado con dinero del gobierno de Perú, con quien tenemos un convenio para poder trasladar a todos los familiares de pacientes, así que tampoco tendrán que gastar en el boleto porque nosotros los trasladamos de un lugar al otro. Por último, quiero contarles que elegimos el nombre de Abuelo Tito porque fue uno de los fundadores de nuestra organización social, que ya lleva 30 años en el territorio y que con esta sede ya cuenta con 15 espacios solidarios a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
El principal objetivo de estas acciones, que continúa los lineamientos de cuidado trazados por el gobierno Provincial a cargo de Osvaldo Jaldo, es llevar adelante labores articuladas con instituciones de referencia de distintos puntos de protección territorial que trabajan mancomunadamente con la cartera Social, para lograr un mejor abordaje y dar soluciones concretas a problemáticas en distintas áreas de la geografía tucumana.