Miércoles, 3 de septiembre, 2025
  • reconocimiento
  • Jornada de trabaja para aunar criterios entre trabajadores de la niñez

    01 Sep 2025 08:06
    FORTIFICAR LAZOS. Jornada de capacitación y recreación entre trabajadores de la Niñez en Desarrollo Social.

    Se reconoció a los jubilados y jubiladas de la Dirección, quienes dedicaron años de esfuerzo y sacrificio en pos de la restitución de derecho de niñas, niños y adolescentes.

    En el polideportivo de los talleres protegidos del corazón de Jesús (COTAPRO), se llevó a cabo la mesa panel a cargo de la Secretaría de Estado Niñez Adolescencia y Familia, que conduce Graciela Sare, acompañada por la directora del área Gilda Zurita y las magistradas, Ana Carolina Cano jueza de la Cámara de Apelaciones Civil del Centro Judicial de Concepción y Mariana Rey Galindo, Jueza de Familia del Centro Judicial de Monteros.


    Este espacio de charla y reflexión permitió acercar inquietudes y aunar criterios para mejorar y fortalecer el sistema proteccional de manera conjunta.

    En este mismo espacio se reconoció a los jubilados y jubiladas de la Dirección, quienes dedicaron años de esfuerzo y sacrificio en pos de la restitución de derecho de niñas, niños y adolescentes.

    "Coincidir en criterios y trabajar en conjunto restituyendo derechos" es la premisa principal de la secretaría, la dirección y la cartera social que encabeza el ministro Federico Masso, siguiendo los lineamientos provincias por el Ejecutivo provincial a cargo de gobierno que conduce Osvaldo Jaldo.

    Jornada lúdica

    Por la tarde y dentro de la segunda jornada de los trabajadores de la niñez, se llevaron adelante actividades lúdicas que reunieron a las y los trabajadores de las distintas áreas de la Dinayf. Estos espacios "buscan fortalecer el compañerismo, la fraternidad y el trabajo en equipo, valores fundamentales para quienes día a día acompañan a nuestras infancias".

    Zurita sostuvo: "Queremos agradecer profundamente a cada trabajador y trabajadora: operadores, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, personal administrativo, de mantenimiento y de cuidado" ya que "su compromiso y dedicación hacen posible que sigamos promoviendo y garantizando los derechos de niños, niñas y adolescentes".