Jueves, 6 de noviembre, 2025
  • zafra
  • Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

    06 Nov 2025 16:14

    Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.

    En los últimos días, el ingenio Leales concluyó su actividad, dejando al ingenio La Florida como el único en funcionamiento, en lo que marca el tramo final de la zafra 2025 en Tucumán.

    De acuerdo con el informe de disponibilidad de materia prima actualizado en agosto por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se proyectaban 17.600.000 toneladas de caña de azúcar para moler durante esta campaña. Sin embargo, según los datos reportados al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), al 5 de noviembre y tras 210 días de actividad, la provincia alcanzó y superó esa estimación, con un total de 17.640.452 toneladas molidas. Esto representa un avance del 100,23% y un incremento del 5% respecto a la campaña 2024.

    Este volumen de caña molida constituye, hasta el momento, un récord histórico para nuestra provincia.

    En cuanto a la producción de azúcar físico, se registraron 1.303.169 toneladas, resultado de la suma de los distintos tipos de azúcares cristalizados elaborados en los ingenios de la provincia:

    Azúcar blanco común tipo A: 811.845 toneladas

    Azúcar crudo: 302.326 toneladas

    Azúcar orgánico: 16.645 toneladas

    Azúcar refinado: 172.353 toneladas

     Campaña de alcohol.

    Actualmente Tucumán opera con seis destilerías y lleva 194 días de campaña.

    Han concluido sus procesos de destilación las plantas de La Corona, Bella Vista, Santa Bárbara , Famaillá y Marapa.

    En conjunto llevan produciendo de 312.731.530 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 8% a la misma fecha del 2024.

    Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 174.152.423 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 56% del alcohol hidratado producido.

    Avance de la zafra en las provincias vecinas

    Las plantas ubicadas en Salta y Jujuy informaron al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) sus datos productivos. Actualmente, permanecen en actividad los ingenios Seaboard (Salta) y Ledesma (Jujuy), que continúan con la moliendo.

    Las estimaciones de materia prima disponibles para estas provincias, según las entidades representativas del sector, alcanzan las 7.500.000 toneladas de caña de azúcar. Hasta la fecha, se han molido 7.298.894 toneladas en un total de 174 días de actividad, lo que representa un avance del 97.32% respecto de la proyección inicial.

    En cuanto a la producción de azúcar físico, se alcanzaron 518.188 toneladas, distribuidas en los siguientes tipos de azúcar cristalizado:

    Azúcar blanco: 101.555 toneladas.

    Azúcar crudo: 131.100 toneladas.

    Azúcar orgánico: 103.339 toneladas.

    Azúcar refinado: 178.745 toneladas.

     Por otro lado, las cinco destilerías de la región continúan activas y han producido hasta el momento 196.160.549 litros de alcohol hidratado. De ese total, se deshidrataron 150.003.713 litros para su uso en la mezcla de biocombustibles, lo que equivale al 76% del volumen producido.

    Balance nacional de la zafra 2025

    Con los datos consolidados de Tucumán, Salta y Jujuy, la zafra argentina acumula hasta el momento:

    Caña molida bruta: 24.939.346 toneladas.

    Producción de azúcar físico: 1.821.357 toneladas.

    Alcohol hidratado producido: 508.892.079 litros.