
La Provincia inició obras de optimización para el cambio del sistema cloacal.
El gobernador, Juan Manzur, esta mañana visitó el barrio Alejandro Heredia de la Capital tucumana para supervisar las obras de agua y cloaca en Entre Ríos 2900, que está realizando la Secretaría de Saneamiento y Mejoramiento de Espacios Públicos en conjunto con la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).
Acompañado por el diputado nacional, Pablo Yedlin; el secretario de Saneamiento, Carlos “Alito” Assán; el legislador Carlos Assan (hijo); el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Augusto Guraiib;
el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Galván; Hugo Andina Lizarraga, gerente de Anses UDAI Yerba Buena; el secretario de Acción Política, Reinaldo Jiménez y la concejala, Sara Assán; el Gobernador supervisó los trabajos que permitirán que nuevos beneficiarios se conecten al sistema cloacal.
Esto es el resultado de algo que habíamos prometido y hoy es una realidad. Gracias al trabajo del equipo de Saneamiento es posible que los vecinos cuenten con las cloacas", dijo el Gobernador, que además agregó que "se puede ver la alegría y el entusiasmo de la gente. Para ellos, es el principio de la urbanización porque a partir de esta infraestructura se puede pensar en el pavimento, cordón cuneta y en todos los beneficios que esto trae".

Manzur destacó que "en plena pandemia, seguimos para adelante y estos avances vienen a mejorar la calidad de vida a los tucumanos en el lugar donde viven".
"Como Gobernador quiero agradecer por todo el trabajo que lleva adelante el equipo de Alito Assán a lo largo y ancho de toda la provincia", cerró el mandatario provincial.

Yedlin, indicó que el barrio "tenía una situación de riesgo sanitario importante. A partir del cambio de gestión nacional, con el presidente Alberto Fernández las provincias comenzaron a reactivar las obras públicas de cloacas y agua como estas. Esto también genera trabajo".
El secretario, explicó que las tareas se realizan en conjunto con la SAT que provee los materiales para la obra. "Nosotros ponemos mano de obra que tiene experiencia en este tipo de proyectos. Llevamos haciendo siete cuadras y buscamos terminar con la instalación de las cloacas en todo el barrio". El secretario precisó además que se benefician aproximadamente 30 familias por manzana.
Las tareas continuarán luego con otras iniciativas para urbanizar al barrio:
"Construiremos el cordón cuneta y el pavimento articulado. Esto es estar cerca de la gente, cambiando la vida de los vecinos", concluyó Assán.
Por su parte, Guraiib precisó que el barrio Alejandro Heredia “no tenía cloacas”. Por ello, la empresa “empezó a trabajar en forma conjunta con la Secretaría de Saneamiento para hacer la obra y dar dignidad al barrio".
La concejala destacó las tareas "de urbanización en un barrio que creció mucho y que estuvo olvidado por el municipio de la Capital. Hoy estamos dando una solución sanitaria y ayudando también a prevenir el dengue, porque cuando se terminen los pozos se previene la acumulación de líquidos".

Sofía Cajal, una vecina que vive hace 24 años en el barrio, valoró las obras: "No teníamos cloacas y eran muy necesarias para evitar que se llenen los pozos de las casas. Es la primera vez que viene el Gobernador a esta zona".
Rosario Estela Lobo, otra vecina que reside desde hace seis años en la zona, remarcó que el Gobernador "es el primer político que entra al barrio a hacer una obra tan importante para nosotros. Colaboramos con los trabajadores para que puedan hacer sus tareas aquí".